El proyecto de alquileres impulsado por el FdT propone que los honorarios del contrato pasen a ser asumidos por el propietario en busca de aliviar a los inquilinos. La oposición emitió dictamen en contra.
El proyecto es impulsado por el senador del Frente de Todos, Francisco Durañona, y va en la misma línea que la normativa vigente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro y en países como Alemania, Francia, Suecia y España. Se trata de una modificación a la ley de martilleros y corredores públicos y establece que el 4% de honorarios para el arrendamiento de casas urbanas y rurales, carga que actualmente se divide entre los locatarios y locadores, será exclusiva de los propietarios. El debate llega en un momento de controversia por la Ley de Alquileres a nivel nacional y tras las medidas de «alivio» anunciadas por
Tras varias reuniones en las que participaron la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Hábitat bonaerense y asociaciones de inquilinos, el proyecto fue tratado en la comisión de Legislación -que preside Durañona- y fue rechazado por los senadores de Juntos, que tienen mayoría allí.
Al exponer los argumentos en contra, el presidente de la bancada opositora, Alejandro Rabinovich, consideró que la problemática se debe abordar «en forma integral» y consideró que la modificación en los honorarios genera el efecto contrario e incrementa el valor del alquiler. «Creemos que hay que estar del lado de los inquilinos como una cuestión global y aprender de los errores ya que esto llevó a que se retiraran del mercado muchas propiedades, haciendo más complicado para los inquilinos dónde vivir. Nosotros podríamos tomar acciones pero no para poner mayores regulaciones que siempre terminan perjudicando a los inquilinos», señaló.
El senador Durañona, por su parte, defendió el proyecto y marcó las contradicciones de Juntos. El legislador oficialista recordó que «Capital Federal es uno de los tres distritos donde rige esta Ley, por eso imaginamos que iba a traer consenso». Y apuntó que en la Ciudad, la norma fue impugnada por las distintas organizaciones de martilleros judicialmente y «hubo una defensa férrea del oficialismo porteño, tal es así que el Tribunal Supremo de CABA le dio la razón a la Ciudad rechazando todos los argumentos vertidos y en ningún momento hubo una vocación o señal para modificar la vigencia de esta Ley».
Sobre las objeciones de la oposición, el senador del FdT dijo que las organizaciones que defienden a los inquilinos -y que están a favor del cambio en la ley- son «conscientes» de que el riesgo es que los honorarios se termine agregando al contrato, pero «aun así están de acuerdo ya que el valor se licúa a los largo de las distintas cuotas dentro del contrato de alquiler, y no tiene el inquilino que afrontar ese gasto como requisito antes de ingresar».
Ahora, el proyecto seguirá su camino por la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, donde el FdT tiene los votos para emitir un despacho de mayoría y allanar el camino para que se debata en el recinto. Allí, oficialismo y oposición están en paridad con 23 senadores cada uno. Si ninguno cambia su parecer y hay empate, la votación podría ser definida por la vicegobernadora Verónica Magario, cuyo voto vale doble.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…