En Provincia creen que la operación Clarín-Sarlo buscó «presionar» por la privatización de las vacunas

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador Axel Kicillof lo calificó como un "caso de manual" y dijo que no van a dejar de vacunar. La ministra Teresa García sostuvo que se buscó "golpear para tapar lo que había pasado" en la CABA, en el Luna Park.

Mientras buscan dar vuelta la página del escándalo por Beatriz Sarlo, en el gobierno bonaerense creen que la operación de Clarín, como la definió Axel Kicillof, buscó golpear la campaña de vacunación y defender la estrategia opositora de «privatizar» las vacunas, como ya ocurre en la Ciudad.

Temprano, el gobernador condenó la tapa de Clarín de este jueves 11 de marzo cuyo título principal era: «Sarlo dijo que la esposa de Kicillof le ofreció una vacunación VIP». El título se hizo pese a que la propia Sarlos había desmentido sus dichos. Kicillof habló de «una operación» para «dañar» la campaña que en Buenos Aires ya lleva más de 815 mil vacunas aplicadas.

«Fue un caso de manual. Esta tapa de Clarín estaba escrita y no se iban a tomar el trabajo de registrar lo que pasó en la realidad. No dejaron que la realidad les arruine una operación”, lanzó Kicillof en declaraciones radiales. Y acotó con ironía: «Pasó algo digno de mención en la Ciudad y esto contribuyó para taparlo».

En este marco, el gobernador sostuvo que «con la misma pasión que (determinados medios) abrazaron al gobierno de Macri, ahora trabajan para desprestigiar al gobierno de Alberto (Fernández) y al mío también». Y analizó: «Uno se pregunta a qué público representan y qué se informa de esta manera. Militaron en contra de todas las medidas de cuidado».

Kicillof marcó que, pese a las operaciones, no dejará de vacunar a los bonaerenses. Reiteró que no va a privatizar las vacunas como sí hizo el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. «Yo no privaticé las vacunas. No le di a las prepagas ni le di a las clínicas privadas con afiliados propios”, lanzó Kicillof al criticar la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Y añadió: «No se la podés dar a alguien para que la administre a sus propios afiliados. No estoy polemizando lo que pasó, estoy diciendo ‘cambienló'».

En la misma línea, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, sostuvo que el episodio de Sarlo fue «algo pergeñado, prearmado, sabido por Clarín. Es parte de este ataque permanente que sufre la campaña de vacunación, la cuarentena, las medidas de gobierno en la Provincia de Buenos Aires». Y consideró que «era previsible».

La funcionaria recordó que en el primer mes y medio de gobierno, el diario «publicó 35 tapas en contra de Kicillof». Sostuvo que, curiosamente, el escándalo ocurrió dos días después de que el ex presidente Mauricio Macri pidiera «mantener el escándalo de las vacunas VIP en agenda».

«Era necesario golpear por algún lado sobre todo por las espantosas imágenes en la puerta del Luna Park y de Boedo de días anteriores», reflexionó García, en relación al caos generado en el operativo porteño de inmunización a los adultos mayores que ocurrió el martes.

En este punto, la funcionaria puso el énfasis en la concepción que tiene el gobierno de Kicillof sobre la vacunación como política pública de salud en contraste con la postura de Juntos por el Cambio,  que no sólo tercerizó la aplicación de las vacunas en la Ciudad. Además vienen reclamando que cada gobernador pueda comprar vacunas por su cuenta y que hasta los privados puedan adquirirlas, como propuso la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

«Hay una mirada sobre lo que es política pública en salud que es muy particular de la gente de Macri y ha sido histórica. A mí no me asombra», marcó García. Y subrayó que la postura del Gobernador «es negarse absolutamente a convenios con la salud privada y negarse a la privatización de la vacuna. Y me parece que esto es así aunque todos los días tengamos que recibir un cachetazo desde la oposición o de los medios que están en contra de que salga bien la campaña de vacunación».

Advirtió que es sabido lo que ocurre cuando el mercado entra a regular el mercado y que eso atentaría contra el acceso de toda la población a las vacunas. «Si parte de las vacunas que ya son una cuestión de geopolítica, en el mundo, por su ausencia y abastecimiento, van a ir al sector privado y entra a regular el mercado, ya sabemos lo que pasa con la gente que no está dentro de la salud privada», dijo.

Sobre el final, la ministra concluyó: «Uno puede estar en partidos opuestos, pero lo que no se puede hacer es descuidar a la gente frente a una pandemia como la que tenemos. Ni ensayar estrategias de politiquería barata para que fracase una campaña de vacunación. Con nosotros no van a contar porque vamos a seguir acelerando el proceso».

Pese al mal momento que pasó en especial la familia de Kicillof, en el gobierno aseguran que la campaña salió indemne del ataque y que continúa sin inconvenientes. De hecho, se batió un nuevo récord. Según informó el Ministerio de Salud este jueves se inoculó a 58.179 bonaerenses.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace