En Provincia cerrarán escuelas que tengan casos confirmados

Por: Jorgelina Naveiro

Kicillof puso en marcha un comité de crisis. Se sumarán más de 200 camas en las salas de terapia intensiva.

Tras declarar la emergencia sanitaria en la provincia, el gobernador Axel Kicillof puso en marcha un comité de crisis con sus ministros para monitorear día a día el avance del coronavirus en la Provincia.

El comité, liderado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollán, sigue la propagación de la enfermedad y define nuevas medidas de prevención a diario. El viernes Kicillof participó junto a los ministros, vía teleconferencia, de la reunión interministerial de seguimiento del coronavirus que encabezó el presidente Alberto Fernández, quien estuvo acompañado por el gabinete nacional, junto con epidemiólogos e infectólogos.

En el marco de la emergencia, el gobierno provincial suspendió en las últimas horas los eventos que reúnan a más de 200 personas, como así todas las actividades culturales en museos, teatros y bibliotecas que dependen del gobierno; también se prohibió la asistencia de público en los hipódromos y se limitó al 50% la capacidad en bingos y casinos. Además otorgó licencia extraordinaria de 14 días a los empleados de toda la administración que hayan viajado a los países donde hay casos confirmados.

En materia educativa, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense bajó un protocolo a los directivos de cada escuela que indica que, frente a un caso sospechoso, se debe cerrar el grado o división afectada, y frente a un caso confirmado, se deberán suspender las clases en toda la escuela, en ambos casos por 14 días.

En materia de salud, en tanto, se definió sumar 200 camas en terapia intensiva, contratar 1800 trabajadores de la salud y sumar recursos al SAME. “La consigna es aplanar la curva. Por eso las medidas epidemiológicas cambian día a día, lo importante es que vayamos monitoreando de forma homogénea entre Nación, Provincia y Municipios», sostuvo el ministro de Salud, Daniel Gollán. Y agregó que «el nivel de la atención primaria va a ser vital y tenemos que hacer un esfuerzo muy grande, generar un comité de crisis en cada municipio y establecer una línea directa de contacto”.

El gobierno también convocó a los secretarios de Salud de los 135 municipios bonaerenses y les pidió que armen comités de crisis en cada distrito con el objetivo de estar comunicados frente a la contingencia por el Covid-19.

Los intendentes manifestaron su preocupación por el coronavirus a Kicillof el viernes, durante un encuentro en la residencia oficial de La Plata. La mayoría de las consultas estuvieron relacionadas con cómo abordar los futuros casos. «

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace