En Provincia, 19 laboratorios se suman a realizar los test de coronavirus

El gobierno bonaerense armó una red con hospitales y universidades. Se estima que tomarán hasta 2 mil muestras diarias. Kicillof recorrió este martes el centro logístico acondicionado en el hospital El Dique de Ensenada, donde se recibieron insumos y equipamiento.

Con el objetivo puesto en el pico del contagio que llegaría a fines de abril, el gobierno bonaerense sumó a hospitales y universidades y armó una red de 19 laboratorios que realizarán los test de diagnóstico de coronavirus y podrán tomar hasta 2 mil muestras diarias.

Hasta ahora, el Laboratorio Malbrán es el único certificado por la Organización Mundial de la Salud hasta hoy para hacer este análisis en todo el país. Pero, ante el avance de la enfermedad, Buenos Aires será una de las provincias que realizará la prueba de Covid-19, junto con Santa Fe, Córdoba, Chaco, y Tierra del Fuego. Según informaron desde el Ministerio de Salud bonaerense, la red estará integrada por laboratorios de hospitales -que ampliarán su capacidad- Universidades, el CONICET La Plata, y la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia.

Los nuevos centros de diagnóstico bonaerense comenzarán a funcionar en los hospitales «Argentina Diego» de Azul, «Oscar Alende» de Mar del Plata, «José Penna» de Bahía Blanca, «San Juan de Dios» y «Rodolfo Rossi» de La Plata, «Eva Perón» de San Martín, «Paroissien» de La Matanza, «El Cruce» de Florencio Varela, «Evita» de Lanús, y «Fiorito» de Avellaneda.

A estos establecimientos se sumarán los laboratorios de las facultades de Medicina, Ciencias Exactas y Veterinaria de la UNLP, y de la Universidad Nacional de Quilmes, junto con el Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón” de La Plata, el SENASA Martínez, el Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas de Junín, el Centro de Bioinvestigaciones de Pergamino, y el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas «Julio Maiztegui».

La Provincia cuenta además con el Hospital Nacional Posadas, ubicado en El Palomar, y el Instituto Nacional de Epidemiología “Jara” de Mar del Plata, que ya estaba recibiendo muestras de casos sospechosos de Covid-19 para descartar influenza A y B con derivación al laboratorio nacional de referencia.

El proceso de análisis y carga de resultados tarda entre 24 y 48 horas, y los datos se incorporan en tiempo real al Sistema Integral de Información Sanitaria Argentina (SIISA). Los laboratorios incorporados a la red tendrán una capacidad aproximada para efectuar 2 mil determinaciones diarias, lo que permitirá cubrir la demanda en territorio bonaerense, según las autoridades sanitarias.

Camas y más insumos


El gobernador Axel Kicillof recorrió hoy el centro logístico acondicionado en el hospital El Dique de Ensenada, donde se recibieron insumos y equipamiento hospitalario adquiridos en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

En esta primera etapa, el gobierno adquirió 500 nuevas camas de terapia intensiva, 400 monitores multiparamétricos y más de 9.500 determinaciones para diagnóstico del virus, entre otros equipamientos indispensables para dar respuesta a la crisis. También se realizó una compra extraordinaria de insumos de bioseguridad para fortalecer la atención en el sistema de salud bonaerense. De este modo, se incrementará en un 70% la capacidad de las terapias intensivas de la provincia.

Kicillof dijo hoy que «la cuarentena es muy importante para que no desborde» el sistema de salud bonaerense y agregó que están trabajando para ampliar la capacidad del sistema de salud. «Ayer distribuimos material descartable, hemos comprado camas, estamos ampliando las unidades de terapia intensiva; nos proponíamos como gobierno mejorar el sistema de salud y ahora lo estamos haciendo contrarreloj», señaló.

El mandatario también convocó a la población a seguir las recomendaciones oficiales: «La modificación de los hábitos de cada uno es la forma más importante de evitar la expansión del virus. Hoy una conducta egoísta puede generar un contagio, porque alguien puede tener la enfermedad sin síntomas y provocar gravísimos problemas de salud a la población de riesgo. Es una situación que nos pone a prueba, necesitamos que todos sean responsables y piensen en el otro».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace