En presencia del diablo: terror a la coreana

Por: Belauza

El éxito comercial de "Invasión zombie" posibilitó el estreno de otro film coreano de género. Una puesta en escena de gran nivel garantiza entretenimiento de punta a punta pese a la duración.

Terror gore a la coreana (del sur) podría definirse esta suma de muertes y baños de sangre que recorren la película a partir de la media hora y no paran hasta el final. La historia de un hombre policía que, por ser hombre y policía, cree que puede salvar a su hija del mal, resulta más que nada un disfrute cinematográfico bien de género, que no busca levantar alegoría y tampoco evitarlas.

 

Así, la supuesta presencia de un diablo que va poseyendo cuerpos en un rural pueblo de Corea del Sur, pronto entra en contacto con los tópicos de sus pares de género en Occidente, con sus chamanes exorcizadores y sus reticencias racionalistas. Hay, sí, un trato diferente en cuanto a la culpa que cargan los personajes y por eso son castigados. Aquí el eje edípico de padre e hija es más bien un castigo a la omnipotencia paterna (que sin darle un toque feminista la aleja de la misoginia acostumbrada del otro lado del planeta), y hay más énfasis en la representación visual a través de una fantástica puesta en escena que en el relato y la trama en sí.

De hecho, esa especie de enamoramiento que tiene la películas con sus escenas de exorcismo la lleva a tener más minutos de los que la habrían favorecido.

Su llegada a la cartelera argentina es una buena noticia, ya que está decidida a partir del éxito de la también coreana Train to Busan (la gran Invasión zombie), que llevó 130 mil espectadores a las salas. Cierto es que una golondrina no hace verano, pero dos podrían estar indicando que los gustos de los espectadores argentinos se expanden hacia otras formas de ver y contar el mundo, por más que sea a través de géneros equivocadamente considerados menores.

Un gran entretenimiento para los amantes del género, y una buena invitación a revisitarlo a los que supieron frecuentarlo y lo abandonaron cansados de la sucesión de lugares comunes que de él hizo Hollywood. Y por supuesto para todos aquellos curiosos y gustosos del cine de calidad más allá de origen y temática.

En presencia del diablo (Goksung/The Wailing. Corea del Sur, 2016). Dirección y guion: Na Hong-Jin. Con: Hwang Jung-min, Kwak Do-won; Chun Woo-hee, Jo Han-cheol, Jun Kunimura y Jang So-yeon. 156 minutos. Apta para mayores de 16 años.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace