En pleno paro, amenazaron a tres dirigentes de izquierda

Por: Mariano Pedrosa

Los ataques a diputados del FIT, Nicolás Del Caño y Myriam Bregman, y a María del Carmén Verdú, de la Correpi, fueron coordinados. Ningún miembro del gobierno se solidarizó.

La denuncia por la catarata de amenazas contra los diputados Nicolás Del Caño y Myriam Bregman fue presentada ante el juez Sebastián Casanello, quien la envió a sorteo y cayó en las manos del juez Martínez De Giorgi. Un magistrado tallado a medida de Cambiemos y de las fuerzas de seguridad, no solo lleva la causa del ataque de la patota a Tiempo Argentino, en la que se declaró incompetente tres veces, también tuvo a su cargo la causa de los detenidos arbitrariamente el 1 de septiembre de 2017 en la marcha a un mes de la entonces desaparición de Santiago Maldonado, en ese momento no sólo avaló las detenciones sino que procesó a la mayoría de los detenidos al voleo entre ellos a cuatro periodistas.

Una de las amenazas que recibió Del Caño justamente hacía referencia a ese caso: «Ojalá te secuestren y aparezcas como Maldonado». Los diputados recibieron cientos de mensajes durante el paro nacional que se desarrollo entre el lunes y martes de esta semana. Entre las imágenes que les enviaban, sobresalieron las del dictador Jorge Videla. Las intimidaciones también alcanzaron al dirigente gremial Roberto Baradel, quien atribuyó responsabilidad al gobierno por generar un “clima de hostilidad”.

El hostigamiento también se extendió a la abogada de derechos humanos María del Carmen Verdú, referente de la Correpi, quien paradójicamente representa a los trabajadores de Tiempo Argentino y a los periodistas que procesó el juez Martínez De Giorgi durante la marcha del 1 de septiembre de 2017 y que ahora está a cargo de esta causa.

El lunes mientras los diputados realizaban la denuncia en la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal seguían llegando. Luego Bregman realizó la denuncia en Comodoro Py. Esta vez no se trata de sólo de un ejército de trolls profiriendo insultos a dirigentes opositores al gobierno de Mauricio Macri en redes sociales, actividad sistemática a la que se suele atribuir al «ejercito de trolls de Maqcos Peña». Esta vez se subió la apuesta y se realizaron amenazas que no solo fueron coordinadas también ampliaron el medio a Whatsapp con mensajes de texto y de voz con números de teléfono con características de distintos puntos del país.

La doctora Verdú diferencia las cuentas de Twitter que la atacaron ayer de las que habitualmente le dicen “todo tipo de lindezas”. La relación entre los ataques es evidente: utilizaron la misma imagen del dictador Videla guiñando un ojo que les enviaron a los diputados. Sobre el porqué, Verdú relaciona el motivo con el paro, que es el momento en que esas personas dieron rienda suelta a su odio. Como ella estaba en la audiencia por el juicio de Cristhian “Paragüitas” Toledo recién los vio a la tarde. Verdú ahonda en la causa del ataque del que también fue víctima: “En la medida en que se profundiza el ajuste y la represión, se profundiza la acción de los que nos movemos en el ámbito de los Derechos Humanos, ese es un punto en común. Con todo el apartaje que tiene la división de ciberpatrullaje, ¿en dos días no pudieron rastrear los números de Wahtsapp?”, se pregunta Verdú de manera retórica.

Si  bien las muestras de solidaridad con los amenazados abarcaron un amplio arco político y los medios de comunicación se hicieron eco de la situación, ningún miembro del gobierno se comunicó con las víctimas de tal hostigamiento, de una magnitud que sólo puede atribuirse a una acción coordinada, ni hicieron ninguna declaración pública. En un clima de alta tensión como el que se vive en Argentina, el silencio de los gobernantes es un indicador preocupante.

Compartir

Entradas recientes

Encuentran una ballena muerta en la Costanera y es la segunda en menos de una semana

Se trata de una especie en extinción con más de seis metros de largo que…

15 mins hace

Diputados se reúnen para abordar la violencia política contra Cristina Kirchner, militantes y periodistas

Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell. También el ex…

37 mins hace

El intendente de Esquel quiere impulsar una presentación judicial contra el cierre de Vialidad Nacional

El jefe comunal del PRO, adelantó que convocará para la acción a otros alcaldes de…

13 horas hace

El macabro y escalofriante resultado de la autopsia del joven de 19 años que murió en manos de “viudas negras”

Además, este fin de semana hubo otro asalto similar en un hotel alojamiento en Rosario.…

14 horas hace

La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de…

14 horas hace

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

Tras haber estado tras las rejas, el periodista local Ricardo Bustos acusó al legislador libertario…

14 horas hace

Envalentonados, diputados opositores preparan una sesión con temas claves, para la vuelta del receso invernal

Varios bloques opositores intentarán ir a la carga con el tratamiento de dos proyectos de…

15 horas hace

$Libra: piden la detención de Novelli y Davis e insisten con la indagatoria de Milei y Karina 

Se trata de una solicitud del abogado Gregorio Dalbón, ante la jueza María Servini de…

15 horas hace

Desde el Gobierno ratificaron que vetarán los proyectos de los gobernadores para los Aportes del Tesoro Nacional

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger afirmó que él no vetaría…

15 horas hace

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…

17 horas hace

Los desafíos de la educación inclusiva, un debate que incomoda

Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…

17 horas hace

Pediatras alertan sobre el aumento de la dependencia digital en niños y adolescentes

“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…

17 horas hace