En pleno Correo Gate, Macri propondrá cambios en la ley de ética pública

Por: Gimena Fuertes

El presidente de la bancada del PRO, Nicolás Massot adelantó que el presidente lo anunciará en la apertura de sesiones del Congreso.

Si bien desde el Poder Ejecutivo intentaron mantener el secreto sobre el discurso que el presidente Mauricio Macri dará en el Congreso en la apertura de sesiones ordinarias, el titular del bloque PRO en la cámara de Diputados, Nicolás Massot , adelantó que propondrá «un protocolo de conflicto de intereses» tras el escándalo del Correo Gate, en el que se intentó condonar la deuda de la empresa de Franco Macri.

Si bien ya existe una ley de ética pública, no contempla las funciones anteriores a la asunción del cargo en el Estado por parte de los funcionarios, lo que hace que puedan pasar de ser un gerente con acciones en determinada empresa privada a regir un ministerio u órgano de control de esa misma área.

El escándalo de la condonación de la deuda del Correo Argentino estalló en pleno febrero, cuando comenzaron las sesiones extraordinarias convocadas por el propio Macri para tratar la ley de ART.

«Se está trabajando hace dos semanas en un protocolo de conflicto de intereses y estamos discutiendo si eso va a tener la forma de una modificación de la Ley de Ética Pública o va a ser una ley aparte», adelantó hoy Massot en declaraciones radiales.

Massot sostuvo que: «cada vez que aparezca un conflicto de intereses, que es bastante esperable en un gobierno como el nuestro, dado que la dirigencia política de este gobierno, en un gran porcentaje, ha sido muy exitosa en el sector privado», agregó.

Asimismo, señaló que ser un gobierno de Ceo’s hace que se hayan convertido «en el mejor equipo de los últimos 50 años».

El sobrino de Vicente Massot, propietario del diario La Provincia e imputado por delitos de lesa humanidad, argumentó en favor de Macri al asegurar que «tenemos un presidente que camina a la Justicia cuando cree que requiere que algo se aclare».

Destacó, además, la «reacción inmediata» del Ejecutivo cuando «hay sospechas» de supuesto conflicto de intereses ante situaciones como que la que desató el acuerdo entre el Estado y la empresa postal del Grupo Macri.

Y señaló que «ya no tenemos que esperar 12 años para que se empiecen a hablar de las cosas, para ver que quiénes estuvieron impunes durante tantos años empiecen a caminar Tribunales».

Respecto del año parlamentario que se inicia mañana explicó que «podemos esperar que la oposición intente, como una o dos veces el año pasado, nuclearse para asestarle algún golpe al gobierno en medio de la campaña electoral».

También intentó ridiculizar a los diputados opositores, quienes desde siempre, sostienen carteles durante los discursos de los presidentes, tal como lo hizo el ahora diputado mandato cumplido Claudio Lozano, quien sostuvo un cartel con la palabra «AMIA» durante la última inauguración de las sesiones de Cristina Fernández.

«Si llevan carteles no podemos hacer demasiado porque aunque parezca mentira, son senadores y diputados de la Nación. Todos somos una circunstancia en esto que dura 4 años, pero es práctica común del Frente para la Victoria. Esperamos que mañana sea excepción y puedan dar una imagen de institucionalidad que esté a la altura de la circunstancias. Piensan seguir con el carnaval adentro del Congreso», disparó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace