"No es justo que el 95% de los que no la usan tengan que pagarla”, dijo durante la inauguración de un hotel Hilton en Pilar. El presidente se mostró ofuscado con el conflicto en la línea de bandera y consideró que los salarios "equivalen a dos metrobuses".
Lejos de toda mirada estratégica y en contradicción con el contexto en el que se buscaba promover el turismo, Macri se quejó de que el gobierno tuviera que poner plata para sostener la empresa aérea de bandera. “Yo no quiero más que mi hija me pregunte por qué te tienen que bancar todos los demás porque no se hacen las cosas en Aerolíneas para que no requiera del aporte del resto de los argentinos”, declaró sorpresivamente el presidente, incluyendo las preocupaciones de su hija Antonia de siete años en la discusión sobre si el dinero que el Estado vuelca en la empresa es inversión o gasto.
Macri arrancó su alocución refiriéndose al conflicto gremial y su relación con el costo del combustible, sin mencionar que este ha sido dolarizado en su gestión: “Quiero hacer un comentario: habrán escuchado que tenemos un nuevo conflicto con Aerolíneas Argentinas. Producto de la devaluación y del aumento en el valor del petróleo, ha aumentado su necesidad de financiamiento. Desde que Aerolíneas se estatizó, los argentinos tenemos que poner plata todos los meses para que funcione. Todas las demás líneas aéreas no requieren que el gobierno ponga plata”.
También podés leer: Aeropuertos de todo el país paralizados por reclamos gremiales
“Es cierto que todos los meses hay argentinos que vuelan por primera vez, pero aún sigue siendo menos del 5% de la población. No es justo que el 95% de los que no lo usan aviones tengan que pagar para que funcione Aerolíneas”, sumó Macri al lado de Gustavo Santos, secretario Turismo.
Continuando con la visión economicista, el presidente declaró que “este último mes, el ministro Dujovne tuvo que girar más de 1.000 millones de pesos a Aerolíneas para pagar salarios”, y realizó una al menos extraña comparación para luego insistir en que es necesario acabar con la inversión en Aerolíneas: “Eso equivale a más de dos metrobuses, que usa la mayoría de los argentinos. En nombre de todos los argentinos, les pido a los gremios de Aerolíneas que se sienten con las autoridades y trabajemos juntos para que lo antes posible, Aerolíneas pueda volar sin pedirle plata al resto de los argentinos. Eso lo logra la enorme mayoría de las líneas aéreas del mundo y el resto de las que operan acá. Tenemos que hacer ese esfuerzo”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…