Los gremios denuncian que se trata de una medida "arbitraria" sin notificación ni acto administrativo, que implicaría un grave perjuicio económico a los afectados. Piden al ministro Sánchez Zinny que dé marcha atrás
Los gremios SUTEBA, FEB y Udocba denunciaron que la Dirección General de Cultura y Educación inició el cese compulsivo de docentes sin notificación alguna a los afectados y al margen de lo que establece el Estatuto Docente, sin garantizar ni el beneficio máximo de la jubilación, ni el cobro de su sueldo ni se discontinúa la cobertura de IOMA, entre otros perjuicios. Por este motivo, los tres gremios realizaron el lunes, en forma conjunta, una presentación ante el titular de la cartera educativa, Gabriel Sánchez Zinny, para que dé marcha atrás con la medida.
«Hemos detectado la conformación y carga de más de tres mil expedientes que contienen el cese de oficio con fines jubilatorios para docentes de la provincia fuera del marco legal. Es decir que no existe ni la resolución ni el acto administrativo que respalde esto y además desconoce el artículo 18 del Estatuto del Docente, que garantiza poder retirarse con los requisitos jubilatorios máximos», explicó Marina Mapelli, secretaria de Jubilaciones del SUTEBA.
La dirigente explicó que esta medida «generaría un grave perjuicio económico» para los afectados ya que «disminuye el salario docente en un 40%» porque el anticipo jubilatorio se fija en base al 60% del último cargo desempeñado (y no al mejor cargo), sin aumentos ni incentivo docente ni aguinaldo. Además se discontinúa la cobertura de IOMA. «Esta determinación por parte de la DGCyE es a todas luces ilegítima y arbitraria», agregó.
El gobierno provincial replica de esta manera una medida que ya tomó en 2016 cuando decidió jubilar de oficio a 1500 docentes, una decisión que fue frenada judicialmente por los gremios. La resolución se conoce, además, en un momento de plena tensión entre el sector y Vidal por la negociación salarial que están atravesando a contrarreloj del inicio de clases, previsto para el próximo lunes. Mañana al mediodía vuelven a reunirse en La Plata: será una reunión clave ya que si no hay acuerdo podría haber paro en el inicio del ciclo lectivo.
Desde el gobierno sostienen que el cese de oficio afecta sólo a 1200 casos ya que los 1800 docentes restantes, por cumplir con los requisitos de edad y años de servicio, ya habían manifestado su decisión de jubilarse. Aseguraron que las correspondientes notificaciones llegarán «por medio de las Secretarías de Asuntos Docentes (SAD), o bien por Inspección General mediante cédula».
Por último, aclararon que «en ningún momento del proceso el docente quedará sin percibir ingresos» y que se está gestionando que los docentes alcanzados por la resolución «mantengan la cobertura médica de IOMA durante todo el procedimiento de cese de oficio».
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…