En plena pandemia, las provincias intensifican su lucha contra el dengue

A medida que se cumple la cuarentena en todo el país, diferentes localidades muestran su preocupación por el aumento de casos de dengue.

Diferentes municipios del norte y centro del país reforzaron en los últimos días las medidas de lucha contra el dengue, junto a los esfuerzos que realizan los gobiernos nacional y provinciales para minimizar el avance del coronavirus: desde fumigaciones en espacios públicos y testeos en hospitales, hasta campañas de información para resaltar la importancia de vaciar recipientes que junten agua y usar repelente.

Mientras las autoridades municipales bonaerenses continuarán con los operativos de fumigación de acuerdo al mapa epidemiológico, el Ministerio de Salud de la provincia informó que ascienden a 947 los casos confirmados en la provincia y que el brote afecta a 29 municipios.

Por su parte, el Programa de Zoonosis de Epidemiología de Córdoba continúa con las campañas de concientización para la eliminación de recipientes y potenciales criaderos, evitar picaduras y la utilización de ropas que cubran la mayor parte del cuerpo posible.

También podés leer: «Dengue, la epidemia que el coronavirus no deja dimensionar»

El Ministerio de Salud cordobés notificó 443 nuevos casos de dengue en una semana, por lo que en total hay 1.788 personas afectadas, la mayoría de las cuales se encuentran en la capital mientras que los focos en el interior están más controlados.

Asimismo, en la provincia se realizan bloqueos en foco y se sumarán brigadas para la fumigación espacial de la zona bajo tratamiento. Se pulveriza con vehículos desde la calle.

Por su parte, el gobierno de la provincia de San Luis continúa reforzando la fumigación contra el dengue, en más de 40 barrios de la capital, al tiempo que desde el Ministerio de Salud reiteraron que además de esas acciones es fundamental tomar medidas preventivas desde los hogares.

Los últimos partes brindados por el gobierno local en el reporte diario indican que en San Luis se registraron 24 casos de dengue, 13 son importados y 11, autóctonos.

Acciones de bloqueo similares se toman en Santiago del Estero, cuyo Ministerio de Salud informó que, al 7 de abril, había un total de 467 casos positivos, con 27 importados y 440 autóctonos.

También en el marco de la emergencia sanitaria, el Ministerio de Salud Pública del Chaco intensificó las actividades de prevención y control de casos de dengue en todas las localidades de la provincia ya que esa jurisdicción informó 905 casos confirmados en su territorio.

Por su parte, el Comité de Emergencia de Corrientes informó que se reforzaron tanto la fumigación como la vigilancia focal y la búsqueda de febriles y se realizan permanentemente operativos conjuntos con equipos integrados por personal de la Nación, la provincia y el Municipio, ya que la provincia tiene 777 casos, más del 80 por ciento de ellos en la capital.

En Salta, desde el 1 de octubre de 2019 a la fecha suman 605 casos de dengue, según se informó desde la Dirección General de Epidemiología de la provincia, y la mayoría de los casos confirmados tuvieron evolución favorable.

También podés leer: «Dengue en primera persona: la epidemia de la que nadie habla»

En Tucumán, fuentes oficiales informaron que “se destina un equipo al lugar donde se detectaron casos positivos de dengue, que garantice la limpieza de los patios en casas particulares”, mientras que la municipalidad de la capital tucumana realiza campañas de fumigación en distintos barrios, parques, plazas y otros espacios públicos.

Los casos de dengue en Tucumán llegaron a 535 y el virus circula por las principales ciudades de la provincia.

En Catamarca continúan las campañas de prevención y descacharreo mientras son 236 las personas infectadas.

También el ministerio de Salud de Jujuy lleva adelante la campaña de prevención «Cambiar el chip para frenar el dengue», que brinda a los vecinos consejos prácticos para eliminar al mosquito que ya infectó a 399 jujeños; mientras que los casos en la provincia de Entre Ríos son 267, la mayoría en las ciudades de Paraná, Nogoyá y Gualeguaychú, informó el Ministerio de Salud de Entre Ríos.

El Ministerio de Salud de San Juan informó oficialmente que solo hay 5 personas infectadas y que todas ellas conforman casos importados.

En La Pampa, la Dirección de Epidemiología confirmó que la provincia no presenta circulación viral activa para dengue y que no tiene casos autóctonos, al tiempo que explicó que que “la prevención del dengue debe enfocarse en el saneamiento ambiental de los espacios públicos”.

Por último, la vocera de la cartera misionera de Salud informó que “desarrollan control de foco de criaderos de mosquitos y su eliminación, con ciclos de rociado espacial” para prevenir la proliferación del dengue.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace