“Se necesita una justicia más eficiente, más cercana y que dé respuestas”, reclamó Macri. Pasarán los tribunales laborales, comerciales económicos, civiles y criminales de instrucción.
Junto al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los ministros de Justicia de la Nación, Germán Garavano, y de la Ciudad, Martín Ocampo, Macri recordó que con esta decisión se dará cumplimiento al artículo 129 de la Constitución Nacional, incluido en la reforma de 1994.
El traspaso incluirá los tribunales laborales, comerciales económicos, civiles y criminales de instrucción. Ya se había pasado algunos delitos, como amenazas, usurpaciones y contravenciones. El traspaso incluirá los fondos que el Estado nacional destina actualmente para el funcionamiento de estos tribunales.
En el 94, en la reforma, se decidió de forma inteligente que los vecinos de la Ciudad tenían que poder dirimir los conflictos de la vida diaria con un Poder Judicial propio y que decidan los legisladores de la Ciudad quiénes son esos jueces y no que el debate termine involucrando a senadores de otras provincias, explicó el presidente durante el breve acto en el Salón Blanco, y agregó: El traspaso busca devolver esas herramientas al lugar donde tienen que funcionar y que la Justicia nacional sea la que da respuestas a los problemas federales.
Macri consideró que esta modificación permitirá mejorar la «seguridad» para dar «respuestas a las víctimas», y reclamó una Justicia «más eficiente, más cercana y que dé respuestas».
Hemos firmado un convenio que tiene que ser ratificado por la Legislatura y el Congreso nacional. Espero que a través del dialogo logremos las aprobaciones que nos permitan mejorar en base a un esfuerzo que pueda ser medido, qué hace cada juzgado, cada juez, en qué tiempo, sostuvo.
Se refirió en ese sentido a la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman. Las denuncias tienen que saberse y esclarecerse en un cierto tiempo, no puede pasar décadas porque eso trae frustración, enojo, bronca. Tenemos que poner la verdad por delante y en eso la justicia tiene un rol fundamental, concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…