Se cumplimentó el recuento electoral pero aún no proclaman a Castillo, mientras se renuevan las manifestaciones en las calles de uno y otro sector.
De cumplirse con este compromiso, el izquierdista Pedro Castillo sería proclamado presidente electo el martes, es decir apenas una semana antes de la fecha prevista para su asunción, el próximo 28 de julio, con muy escaso margen para consolidar su triunfo ante la ciudadanía peruana y con una derecha dispuesta a no reconocer la legitimidad de su mandato. «Dicen que en pocas horas o días van a consumar el fraude en mesa y nosotros les decimos que no vamos a aceptarlo», fue la declaración reciente de Fujimori en un encuentro en Lima, insinuando que no va admintir la victoria de su rival en el balotaje del 6 de junio.
Fueron los pedidos de anunulación y observaciones de actas del fujimorismo lo que dilató la consagración de los resultados, que según la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) se contabilizaron en un ajustado 50,12% contra 49,88%.
Fujimoristas y castillistas ocupan las calles de Lima desde hace una semana para «defender» sus votos. Unos frente a la plaza de los Héroes Navales y los otros frente a la sede del JNE. El viernes, cuatro partidarios de Castillo se clavaron agujas en los brazos y derramaron su sangre en un «acto de inmolación patriótica», con el fin de presionar al jurado.
El miércoles, los ministros peruanos de Salud y Vivienda denunciaron que sus automóviles fueron atacados con piedras y palos por partidarios de Fujimori. Keiko acusa al presidente Francisco Sagasti de no ser neutral frente a lo que ella considera un “fraude”, cuestión que fue desestimada por todas misiones de observación que participaron de los comicios.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…