En otra jornada de protestas, la UTEP se moviliza a Economía

"El gobierno decidió terminar con las obras en los barrios populares, el programa Mi Pieza y el acceso a lotes con servicios", apuntó Alejandro Gramajo.

Militantes y dirigentes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) se concentrarán este jueves en las inmediaciones del Ministerio de Economía para «defender el trabajo de la economía popular«. En paralelo, cooperativistas del Programa Agua + Trabajo y Cloaca se movilizarán al mediodía a la sede de Aysa en reclamo de salarios atrasados, entre otras demandas.

Tras la movilización realizada ayer a la sede de Capital Humano, la UTEP volverá a movilizarse este jueves a partir de las 10 a la sede de Economía, ubicada en Hipólito Yrigoyen 250 de esta capital, «como una continuidad de nuestro plan de lucha para defender el trabajo de la economía popular», dijo a Télam Alejandro «Peluca» Gramajo, secretario general de esa organización gremial.

«Nos movilizamos porque el Gobierno y su ministro de Economía, (Luis) Caputo, decidieron terminar con las obras en los barrios populares, el programa Mi Pieza y el acceso a lotes con servicios», dijo Gramajo y advirtió que las «obras vigentes en distintos puntos del país están en peligro por el ajuste del Gobierno, no habrá fondos para nuevas obras, sorteos de Mi Pieza, ni nuevos terrenos para los vecinos».

Cooperativistas movilizan a Aysa

Por su parte, trabajadores cooperativizados del Programa Agua + Trabajo y Cloaca + Trabajo y Vinculaciones realizarán hoy su propia protesta a la sede de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa), en reclamo de «el retraso en los pagos de sueldos, el congelamiento de los salarios desde octubre y la amenaza del cierre del programa de trabajo», entre otras demandas.

Según informaron a Télam voceros de los trabajadores, esta protesta se desarrollará a partir de las 12, en la sede de AYSA, ubicada en Tucumán 752, de Capital Federal.

«Nos vamos a movilizar por nuestro trabajo y nuestras condiciones de vida», informaron los trabajadores cooperativizados.

En ese marco, explicaron que «los trabajadores y trabajadoras del Programa Agua + Trabajo y Cloaca + Trabajo y Vinculaciones vamos a protestar y a reclamar por retraso en los pagos de sueldo, el congelamiento de los salarios desde octubre y la amenaza del cierre del programa de trabajo, del que no solo viven más de dos mil familias sino que ha permitido el acceso a agua potable y la red de cloacas a barrios enteros».

«El éxito del programa, constatado por las distintas gestiones que pasaron en la última década y media está constatado sobradamente. Más de un millón de conexiones a la red de agua y cientos de miles de conexiones de cloacas en distintos distritos del conurbano así lo prueban», destacaron finalmente.

Compartir

Entradas recientes

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

3 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

3 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

3 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

3 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

3 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

3 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

4 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

4 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

5 horas hace

Murió Aníbal «La Vieja» Barrios, el fiel amigo y asistente de Spinetta

Fue íntimo del Flaco, compañero de ruta y apoyo indispensable en escenarios y giras. Su…

6 horas hace

«Se hace necesario un reequilibrio en el mundo, desde un punto de vista económico, social y legal»

Filippo Ciavaglia es el responsable internacional de la Confederazione Generale ltaliana del Lavoro (CGIL), que…

6 horas hace

El Gobierno porteño adjudicó menos becas de estudio que las declaradas

Se trata de las Becas de la Escuela de Enfermería “Dra. Cecilia Grierson”. De acuerdo…

6 horas hace