En Olavarría, Kicillof se llevó el guiño político de Wesner, intendente camporista: «Sos nuestra esperanza»

Por: Jorgelina Naveiro

Al inaugurar la nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas, el gobernador fue elogiado por el alcalde.

Axel Kicillof volvió a pisar este miércoles el distrito de Olavarría, uno de los bastiones que el peronismo le arrebató a Juntos por el Cambio en las últimas elecciones. Acompañado por parte de su gabinete, el gobernador bonaerense inauguró una nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la policía provincial, entregó patrulleros y se reunió con sectores productivos del distrito. En medio de la interna que atraviesa al peronismo recibió un elogio sorpresivo del intendente local, el camporista Maximiliano Wesner: «Sos el presente y sos la esperanza para nosotros», le dijo.

El guiño a Kicillof llegó durante el acto de inauguración de la nueva UTOI, fuerza integrada por cien efectivos que estará dedicada a combatir la narcocriminalidad en la zona. Acompañado por Wesner y por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, el gobernador volvió a poner en valor la gestión que viene llevando adelante su gobierno en materia de seguridad pese a la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI), que era utilizado para financiar la seguridad en territorio bonaerense, por parte de Javier Milei.

«En materia de seguridad, en la provincia no nos dedicamos a usar frases impactantes en la redes, sino que llevamos adelante un trabajo muy serio, con una inversión inédita en términos de equipamiento, formación y personal», remarcó y detalló que, cuando asumieron, la UTOI tenía apenas 636 policías y que hoy ya cuenta con 8 mil efectivos desplegados en todo el territorio. Y agregó que también se compraron 5.200 patrulleros y se formaron a 13 mil nuevos efectivos policiales.

En ese marco, Kicillof anunció también que el gobierno provincial concluirá las obras del Polo Judicial de Olavarría, la Casa de la Provincia y los proyectos de viviendas en la localidad, y prometió que harán un esfuerzo por retomar las obras paralizadas por el gobierno nacional. «Pueden seguir con las agresiones personales, ese realmente no es un problema que me afecte: el problema es cuando les reducen el sueldo a los docentes, le quitan el subsidio al transporte y paralizan las obras que necesita nuestro pueblo», subrayó en un nuevo mensaje a los libertarios.

Foto: Prensa GPBA

A su turno, el intendente Wesner habló de los avances en materia de seguridad local y valoró las obras que el gobernador acababa de mencionar. Pero además, disparó una frase que quedó resonando entre la dirigencia de Unión por la Patria por la interna que atraviesa el peronismo desde hace meses por el liderazgo de cara al futuro. «Te digo que no sos solamente sos el presente sino la esperanza y la expectativa para todos nosotros. Sigamos trabajando de manera conjunta», aseguró en lo que fue el primer apoyo explícito de La Cámpora al liderazgo político del gobernador.

Tras la derrota nacional de 2023, el peronismo entró en un proceso obligado de debate y reorganización. En los últimos meses, hubo chispazos públicos entre los dirigentes que militan en la agrupación que conduce el diputado nacional Máximo Kirchner, que quieren que Cristina Fernández de Kirchner siga liderando, y y el «kicillofismo» -donde revistan ministros, intendentes y legisladores- que sostiene que el mandatario es «la esperanza» para que UxP vuelva a ser alternativa de gobierno en 2027. En los últimos días, no obstante, hubo señales de distensión entre ambos sectores como el encuentro que mantuvieron la expresidenta y el gobernador en el Instituto Patria, tras la declaración de ella en el juicio por el atentadoen su contra.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

41 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

45 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

54 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

55 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

55 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

56 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

56 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

57 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

58 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

60 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace