En octubre abrimos inscripciones a nuestros talleres virtuales

Por: Lucía Peyrano

En esta edición incorporamos un taller urgente de “Historia de la militancia LGBTIQ+” a cargo de Rodrigo Reynal y vuelve el taller de Redacción periodística de Gustavo Sarmiento.

El Espacio de Formación de Tiempo abre nuevamente las inscripciones para los talleres virtuales de octubre y noviembre. La cursada es a través del Campus Virtual Cooperativo Milorillas y clases en vivo vía zoom. Sigue el descuento del 20% para toda la comunidad tiempista, en asociación digital o plena y se entregan certificados emitidos por nuestra cooperativa.

El taller de Redacción Periodística a cargo de Gustavo Sarmiento, sub-editor de Sociedad del diario, vuelve con una propuesta renovada para repensar las formas de construir una noticia y elaborar textos periodísticos con estilo propio. Las clases están destinado a público general, no es necesario ser estudiantes de carreras de periodismo o comunicación. En 8 encuentros virtuales de dos horas vía zoom, se trabajarán las diferencias entre periodismo y literatura, sitios y formas para hallar una noticia. También se profundizará en cómo redactarla, qué géneros existen, cuál conviene en cada caso, hasta pulir una escritura periodística propia. Los encuentros incluyen ejercicios en vivo, material escrito y audiovisual a través del Campus. Al finalizar la cursada se propone como trabajo final, la publicación de una nota periodística en Tiempo.

La otra propuesta del espacio de formación es el taller virtual de Historia de la militancia LGBTIQ+ a cargo de Rodrigo Reynal, docente de historia en formación y divulgador, especializado en la genealogía del colectivo LGBTIQ+. El taller aborda una temática urgente que ha sido silenciada en la historia oficial. En 8 encuentros de una hora y media, se trabajará el recorrido que realizaron las distintas organizaciones LGBTIQ+ en la historia argentina para constituirse en colectivo y lograr la conquista de derechos fundamentales. Desde los primeros desafíos de la organización y la visibilización de los años 60tas, la articulación con movimientos de Derechos Humanos y partidos políticos, la batalla por la derogación de los edictos policiales y la no discriminación por “orientación sexual” en la Constitución, hasta la sanción de leyes claves como la Ley de Matrimonio Igualitario y de Identidad de Género. Rodrigo Reynal también es creador de contenidos audiovisuales en Youtube en su canal “Historia Disidente” especializado en la historia del continente americano en dónde visibiliza las trayectorias de mujeres, pueblos originarios, sexualidades disidentes, el movimiento obrero entre otras temáticas.

INSCRIPCIONES:
Taller Virtual Redacción periodística, inicia 21/10 19hs.
https://www.tiempoar.com.ar/taller-de-redaccion-periodistica/

Taller Virtual Historia de la Militancia LGBTIQ+ inicia 18/10 19hs.
https://www.tiempoar.com.ar/taller-de-historia-de-la-militancia-lgbtiq/

Si sos parte de la Comunidad Tiempo, tenés un 20% de descuento en todos los talleres.

Consultas: talleres@tiempoar.com.ar

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace