El recurso fue pedido por un jubilado e integrantes de dos asociaciones civiles.
El recurso fue suscripto por Leonardo Marín, jubilado, por derecho propio y en representación de la Asociación Civil Grupo Ilusión de la Tercera Edad de Villa Ceferino, y Mabel Meglioli en representación del Centro Comunitario Padre Mujica Asociación Civil de Neuquén, con el patrocinio del abogado Sergio Mayorga, según se informó en un comunicado de prensa.
En el amparo solicitan que se declare la inconstitucionalidad de la norma sancionada el 18 de diciembre pasado por la Cámara de Diputados de la Nación y promulgada ayer con su publicación en el Boletín Oficial.
Al argumentar su planteo, los demandantes señalaron que la normativa «afecta a los sectores más vulnerables de la población como consecuencia de la nueva fórmula de actualización y la directa confiscación que implica omitir los indicadores del cuarto trimestre del 2017 para la actualización que regirá desde marzo 2018.
En este sentido, indicaron que el proyecto convertido en ley por el Congreso Nacional consiste en una violación del principio de progresividad y no regresividad, establecido por las normas internacionales de derechos humanos detalladas, cuyo cumplimiento resulta obligatorio para el estado argentino.
El principio de progresividad requiere la mejora continua de las condiciones de existencia de los sectores vulnerables y veda expresamente todas aquellas disposiciones o políticas cuya aplicación signifique un retroceso en la efectivización de los derechos económicos sociales y culturales, completaron.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…