Los concejales oficialistas de la capital provincial rechazaron la ordenanza que declaraba "visitante destacada" a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo. “Pequeña pero significativa negativa”, dijo el vicepresidente del cuerpo.
El proyecto fue presentado por la concejal María Eugenia Ferrareso de MPN y fue votado por los ediles de su bloque, por el del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) y por el del Frente Neuquino. Pero como había concejales ausentes, el bloque de Cambiemos alcanzó la cantidad de votos para empatar y dejar la definición en manos del presidente del cuerpo: el concejal de Cambiemos Guillermo Monzani, que votó en contra.
“El Concejo Deliberante de Neuquén negó la Declaración de Visitante Ilustre a la dueña de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Pequeña pero significativa negativa”, festejó en su cuenta de la red social Twitter el vicepresidente del cuerpo, Francisco Sánchez, también de Cambiemos.
El proyecto de Ferrareso reconocía a la titular de Abuelas como visitante destacada y adjudicó el fracaso del proyecto a una serie de desinteligencias. “Podemos tener discrepancias con algunas cuestiones pero nadie puede negar el trabajo de Abuelas”, se lamentó la edil en declaraciones a la radio local AM 550 La Primera.
El proyecto estaba acompañado por las firmas de toda la oposición al bloque del intendente Quiroga, que el 10 de marzo pasado cosechó un cómodo tercer lugar para Cambiemos en las elecciones a gobernador. En la campaña el jefe comunal quitó el amarillo y el logo de la alianza porque la imagen de Mauricio Macri le restaba votos. Pero la práctica de destrato a los organismos de derechos humanos se mantiene estable en el macrismo de la capital patagónica.
Marcelo Zúñiga, de Unidad Ciudadana para la Victoria, fue uno de los ausentes al momento de la votación. El concejal lamentó su ausencia pero no se asombró por la postura del oficialismo: “No es la primera vez que pasa algo así. El año pasado votaron en contra de poner los nombres de docentes a escuelas”, dijo en declaraciones periodísticas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…