En Neuquén, Cambiemos se negó a homenajear a Estela de Carlotto

Los concejales oficialistas de la capital provincial rechazaron la ordenanza que declaraba "visitante destacada" a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo. “Pequeña pero significativa negativa”, dijo el vicepresidente del cuerpo.

El macrismo de Neuquén se negó a reconocer como visitante destacada a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, que la semana próxima visitará esa ciudad. Fue en la sesión del Concejo Deliberante neuquino, donde el bloque de concejales oficialista que responde al intendente Horacio “Pechi” Quiroga, de Cambiemos, rechazó un proyecto de ordenanza que la homenajeaba que impulsaba el Movimiento Popular Neuquino (MPN) y contaba con el apoyo del resto de los bloques de la oposición. “Pequeña pero significativa negativa”, festejó en Twitter el vicepresidente del cuerpo.

El proyecto fue presentado por la concejal María Eugenia Ferrareso de MPN y fue votado por los ediles de su bloque, por el del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) y por el del Frente Neuquino. Pero como había concejales ausentes, el bloque de Cambiemos alcanzó la cantidad de votos para empatar y dejar la definición en manos del presidente del cuerpo: el concejal de Cambiemos Guillermo Monzani, que votó en contra.  

“El Concejo Deliberante de Neuquén negó la Declaración de Visitante Ilustre a la dueña de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Pequeña pero significativa negativa”, festejó en su cuenta de la red social Twitter el vicepresidente del cuerpo, Francisco Sánchez, también de Cambiemos.

El proyecto de Ferrareso reconocía a la titular de Abuelas como visitante destacada y adjudicó el fracaso del proyecto a una serie de desinteligencias. “Podemos tener discrepancias con algunas cuestiones pero nadie puede negar el trabajo de Abuelas”, se lamentó la edil en declaraciones a la radio local AM 550 La Primera.  

El proyecto estaba acompañado por las firmas de toda la oposición al bloque del intendente Quiroga, que el 10 de marzo pasado cosechó un cómodo tercer lugar para Cambiemos en las elecciones a gobernador. En la campaña el jefe comunal quitó el amarillo y el logo de la alianza porque la imagen de Mauricio Macri le restaba votos. Pero la práctica de destrato a los organismos de derechos humanos se mantiene estable en el macrismo de la capital patagónica.

Marcelo Zúñiga, de Unidad Ciudadana para la Victoria, fue uno de los ausentes al momento de la votación. El concejal lamentó su ausencia pero no se asombró por la postura del oficialismo: “No es la primera vez que pasa algo así. El año pasado votaron en contra de poner los nombres de docentes a escuelas”, dijo en declaraciones periodísticas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace