En movimiento pero sin fecha para la marcha: los debates del peronismo detrás de la defensa de Cristina

Por: Gimena Fuertes

Qué dicen las bases. La reacción de la dirigencia. Los bajos salarios, el otro frente urgente.

El movimiento peronista comenzó a moverse. Después de la exposición de la vicepresidenta Cristina Fernández se activaron los canales militantes alrededor de la posibilidad de construir de manera colectiva una gran manifestación. Ante esto, la dirigencia reaccionó con dos reuniones: la del PJ provincial que encabeza Máximo Kirchner y la del nacional que presidió Alberto Fernández. Según pudo saber Tiempo, esa gran marcha llegará “más temprano que tarde”.

Los WhatApps de los y las dirigentes empezaron a sonar fuerte. Pedidos de reunión y directivas fue lo más común, según contaron dirigentes del PJ bonaerense. La reunión con Máximo Kirchner se activó rápido. La nacional, tampoco tardó en llegar. Según pudo saber este medio, fueron la catamarqueña Lucía Corpacci y el sanjuanino José Luis Gioja los que empezaron a llamar a los dirigentes este miércoles por la noche. En tanto, el PJ Capital tuvo su reunión este jueves a la tarde y realizará este sábado en Parque Lezama un encuentro masivo.

Marcha sí, la fecha la vemos

En estas reuniones hubo dos acuerdos y un desacuerdo. Por un lado se seguirán multiplicando las reuniones institucionales a través de los resortes partidarios y se seguirá en las calles y plazas, pero por el momento la fecha de esa gran movilización todavía sigue en duda.

Las opciones son varias: el fundacional 17 de octubre, el día del alegato del abogado de Cristina, Carlos Beraldi para recrear el 13 de abril de 2016 cuando fue a declarar por primera vez en Comodoro Py. Algunos en búsqueda de efemérides arriesgaron el 16 de septiembre, que es el día en que derrocaron a Juan Perón en el 55, y algunas fuentes del Senado deslizaron que va a ser mucho más pronto.

“El 17 es de Perón, no de Cristina”, sintetizaron para descartar una fecha que incluso evalúan muy lejana como para capitalizar la efervescencia de estos días, que por ahora se sigue manifestando de manera espontánea en la puerta de la casa de la vicepresidenta, ya por tercer día consecutivo.

El otro problema que aparece es la indefinición de la fecha del alegato de Beraldi. Se especula que puede llegar a ser a fines de septiembre o principios de octubre, ya que depende de la cantidad de días que tome cada defensa, pero recién el 5 de septiembre ya se sabrá.

Los bajos salarios, el otro tema central

“Reaccionó el movimiento obrero, hay presión desde abajo, los delegados de base lo cuentan. Es que se razona que, si la golpean así a Cristina, el resto de los laburantes sonó. Es la última línea de defensa”, caracterizó un consejero bonaerense.

De hecho, en la reunión del PJ bonaerense además de la organización de las actividades a favor de Cristina, se retomó ese reclamo de las bases. Máximo Kirchner sostuvo: “Esa baja de desocupación, lamentablemente viene acompañada de bajos salarios. Entonces el proceso de distribución que estaba en un 50 y 50, hoy calculan los compañeros y compañeras que estudian estos temas está en un 60 para el capital y en un 40 para el trabajo. Entonces se produce un fenómeno que en algunos centros de algunos distritos del conurbano tienen los restaurantes llenos en los lugares más pudientes, pero al mismo tiempo en sus barrios populares también tienen los comedores llenos. Entonces estas son las cuestiones que tenemos que discutir, no dejarnos dejarnos engañar y estar atentos».

En tanto, en el PJ nacional participaron Santiago Cafiero, Cristina Álvarez Rodríguez, Lucía Corpacci, José Luis Gioja, Eduardo Valdez, Gustavo Menéndez, en la sede partidaria y, por zoom, el presidente de la Nación y del PJ, Alberto Fernández, los ministros Agustín Rossi y Eduardo «Wado» de Pedo y Hector Daer, entre otros.

Se declaró en estado de alerta y movilización permanente, se convocó a una segunda reunión para el martes 30 a las 18, en la que se va a convocar al pleno del Consejo Nacional del PJ para definir convocar al máximo órgano partidario, el Congreso Nacional, presidido por Gildo Insfrán, del que participan casi un millar de dirigentes y dirigentas de todo el país. Luego también en una segunda instancia se convocará al resto de los partidos y organizaciones políticas que conforman el Frente de Todos.

Por lo pronto, en todas las provincias del país habrá charlas y actividades en las plazas, movilizaciones y actos. Lo mismo sucederá en el conurbano, en donde las pintadas ya están las paredes. Es que, más allá de la organicidad del partido, Cristina siempre gustó más de la espontaneidad de las masas, una relación directa con su electorado. Más allá de las distintas formas que vaya tomando la movilización popular, un dirigente de San Juan sintetizó: “La máquina del peronismo empezó a echar humo”.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

13 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

42 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

44 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

47 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

57 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace