“En mi hogar se convivía con la música”

Por: Majo García Moreno

Noa, promesa de la música urbana, acaba de estrenar “Quiero verte bailar”, single adelanto de su segundo álbum.

Con una fiestera recorrida por la noche de Buenos Aires Noa se divierte en el clip “Quiero verte bailar”, adelanto de lo que será su próximo disco. Nacido en Buenos Aires hace 32 años este músico se posiciona como una gran promesa en materia de reggaetón, RNB, hip Hop y dancehall entre otros estilos. En una charla con Tiempo repasó parte del recorrido que lo trajo hasta acá y sus próximos pasos en la música.

– ¿Como fue la grabación del clip?
– Más allá del guion, fue una verdadera reunión de amigos. Trabajamos con nuestro equipo en forma muy natural, de hecho fue prácticamente una fiesta, se pueden observar situaciones donde, por ejemplo, los bailarines están realizando pasos fuera de la coreo o estamos brindando. El director trató de reflejar ese clima donde no solo es trabajo sino que amamos y disfrutamos lo que hacemos.

– ¿Cuánto de tu amor por la música es heredado y cuanto adquirido?
– Si bien mi amor por la música es en buena parte heredado, ya que mi padre y mi abuelo eran músicos y en mi hogar se convivía con la musica, lo mio tuvo que ver con una búsqueda y un concepto. La música urbana me permitió expresarme y desarrollarme artísticamente, su sonido y la forma de describir situaciones reales y construir otras soñadas.

– ¿Qué canciones, artistas o géneros considerás que fueron referentes claves a la hora de buscar tu propio estilo?
– Se podría decir que mis referencias musicales son muchas e inclusive fuera del género, solo que la forma en la que me puedo expresar y desarrollar en forma más natural es la musica urbana. Lo mio fue una búsqueda y un cóctel de estilos, de hecho, continúo trabajando e incorporando material a mi trabajo. Mi música es básicamente reggaeton y romantic style, pero podés encontrar también electro flow, mambo, bachata, rnb, entre otros. Mi idea es ser versátil a la hora de componer y darle el ritmo que sugiere cada letra. Las influencias de artistas del género, desde el hip hop, el reggae y hasta el reggaeton son Daddy Yankee, Don Omar, Wisin y Yandel, J Alvarez, Farruko, etc. Todos ellos fueron grandes motivadores para mí.

– Estás preparando tu segundo disco, ¿en qué momento de tu carrera llega?
– Mi primer disco compila una serie de temas que fui haciendo durante una primera etapa y cerró mi búsqueda. En este segundo disco, que es más conceptual en cuanto a temática, sonido, estilo musical y lírico, se trabajó del primero al último track con el objetivo de hacer un disco completo. El resultado llega en un momento en el que después de haber realizado una serie de importantes presentaciones y la suma de experiencias y situaciones me dieron una mayor y mejor perspectiva sobre mi carrera.

-¿Cómo vivís el momento del vivo, del estar frente a frente con el publico?
– Eso es vida, el feedback con el público cierra perfectamente la idea de cada tema. Creo que la gente podría encontrar en cada letra una experiencia vivida y darle rienda suelta a las sensaciones con el ritmo. Trabajo mucho con mi equipo en el vivo para ofrecer el mejor espectáculo posible y mostrar los detalles del genero que represento.

– ¿Cómo viene el 2017, qué proyectos e ideas tenés en mente para seguir desarrollándote como artista?
– El 2017 viene con mucho trabajo, inclusive seguimos trabajando en el 2016. Nos estamos preparando para lanzar dos temas en simultáneo, uno del segundo disco y otro que es un material extra en formato de video. Continuán las presentaciones y armando unas colaboraciones con otros artistas, entre ellos con un afamado productor de Puerto Rico que esta lanzando su carrera solista.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace