En medio de tensiones internas por el cierre de listas, se presentó el frente “anti grieta”

Por: Gimena Fuertes

Lavagna, Urtubey, Lifschtiz y Stolbizer presentaron su coalición en sociedad. Las dificultades para el armado: en provincia de Buenos Aires suena el diputado Eduardo “Bali” Bucca para gobernador y para jefe porteño el economista Matías Tombolini.

Al «acto oficialización de la fórmula» de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey se sumaron Miguel Lifschtiz, todavía gobernador de Santa Fe, del Partido Socialista, y Margarita Stolbizer del GEN. Son los dos partidos que podrán sumar algo de estructura en algunos distritos del país al frente Consenso Federal.

A tres días del cierre de listas, los nombres que suenan como candidatos en puestos claves son el diputado Eduardo “Bali” Bucca, a gobernador bonaerense, y Matías Tombolini a la ciudad de Buenos Aires.

En el flamante local que tiene Lavagna en Cerrito y Paraguay, los dirigentes trazaron lo que serán los lineamientos de su campaña: superar la grieta, criticar a los dos gobiernos anteriores, aportar al “republicanismo” y, en términos económicos, impulsar una especie de desarrollismo.

Si bien los cuatro dirigentes hicieron alarde de la constitución de frente, a través del consenso, la provincia de Buenos Aires les presenta una primera e importante disputa. Es que los socialistas  y el GEN quieren que vaya Margarita como candidata a primera diputada, mientras que ese cargo el lavagnismo se lo habían prometido a Graciela Camaño, luego de su divorcio político de Sergio Massa. Ambas dirigentes cuentan con experiencia de construcción política en la Provincia.

Sin embargo, fue la propia Stolbizer la que se quejó de las PASO. Si bien todos los dirigentes del espacio promulgaron el republicanismo y el ejercicio de la democracia, criticaron las Primarias Abiertas  por su «gasto» e «inutilidad». “Las PASO son absolutamente inútiles y tienen un enorme costo”, criticó y propuso “suspender la obligatoriedad” de esta instancia. “Si alguien cree que tienen valor como encuesta, que la encargue” chicaneó.
Por su parte, Urtubey sostuvo que los datos económicos “muestran una suba del desempleo y una caída de actividades industriales” por lo que propuso “cambiar de gobierno sin volver al anterior para poner a andar la Argentina que requiere trabajo para todos”.

En tanto, Lavagna sostuvo que “la sociedad no está polarizada” si no que “hay tres tercios”. “Si está polarizado el aparato político que quiere forzar la idea de voto útil”. También sostuvo que hubo “ocho años paralizado bajo dos gobiernos distintos que llevaron adelante regímenes distintos”. “Es una situación de estancamiento y los últimos dos de caída”, caracterizó el economista.

Stolbizer, por su parte, criticó “el 33% de pobres, el 55% de inflación y 70% de tasas de interés”. “La única cosa buena del gobierno anterior es que dejaron una argentina desendeudada y este gobierno hasta empeoró eso. Lavagna es la única opción para salir de un mal gobierno sin volver para atrás”, definió .

Compartir

Entradas recientes

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

40 mins hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

48 mins hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

1 hora hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

2 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

3 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

4 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

4 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

4 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

4 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

5 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

6 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

23 horas hace