En medio de tensiones con empresarios, Macri busca el respaldo de AEA y el Foro de Convergencia

Por: Martín Ferreyra

Después de recibir críticas de sectores productivos y exportadores, el presidente intenta estrechar lazos con las entidades que considera más cercanas. La CGT se bajó de un anuncio en la Rosada y la UIA directamente no fue invitada.

Tras cosechar esta semana el contundente rechazo del empresariado productivo grande y pequeño y de los exportadores, Mauricio Macri busca este jueves dos fotos pesadas con las dos entidades empresarias que más lo apoyaron desde su asunción en diciembre de 2015, la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y el Foro de Convergencia Empresarial (FCE).

A las 8:30 el titular del Ejecutivo abrió una jornada de debate de AEA en el Sheraton Retiro de la que participan cerca de 150 dirigentes empresarios de todo el país entre quiénes se encuentran Héctor Magnetto (Clarín), Paolo Rocca (Techint). Después se reune con referentes del FCE, un armado que supo contar con la adhesión de 80 cámaras del sector privado.

Ambas organizaciones fueron de crucial importancia en la campaña presidencial que llevó a Macri a la Casa Rosada y son parte fundamental del selecto grupo que el presidente define como el Círculo Rojo, la fracción de la dirigencia con más información sobre el mercado local y peso específico en el lobby corporativo.

Este martes, el gobierno suspendió por seis meses el recorte de impuestos a las exportaciones de aceite y derivados de soja y ratificó el beneficio para los productores de ese cultivo. La medida, favorable para las patronales rurales y contraria a los intereses de la industria, los exportadores y las pymes obligadas a exportar por falta de demanda interna, recibió una tormenta de críticas de esos sectores.

El presidente busca una foto con los dueños de las grandes compañías que componen la nómina de AEA, en la que además de cuadros como Héctor Magnetto, de Clarín, y Luis Pagani, de Arcor, militan, entre otros, el supermercadista Alfredo Coto, Sebastián Bagó, de los laboratorios homónimos, y varios de los apellidos más recurrentes del caso de los cuadernos, como los constructores Paolo Rocca, Aldo Roggio, José Cartellone y Enrique Pescarmona.

Todo indica que, al menos por una cuestión de formalidad, Macri conseguirá la foto que busca. De cualquier modo se abre una gran incógnita porque el primer  mandatario aprovechará para pedir demostraciones de confianza con inversiones, una iniciativa cuya recepción por parte de los grandes popes de la economía plantea más de un interrogante.

Un miembro de AEA adelantó que como mínimo los empresarios volverán a la carga con pedidos de medidas «de largo plazo» en las que el gobierno no puede avanzar tanto por las dificultades que tiene para encaminar su programa económico como por factores ajenos como la resistencia social y sindical.  

Además, la presencia de varios de los mega empresarios que en calidad de arrepentidos afirmaron haber pagado coimas para acceder a la obra pública durante los gobiernos kirchneristas le agrega un condimento especial a la cita. Tiempo intentó averiguar si esos empresarios participarán de la jornada que lleva varios meses de organización pero las fuentes consultadas no lo confirmaron.

Foro de Convergencia

Más tarde Macri recibirá en la Casa Rosada a empresarios del Foro de Convergencia al que pertenece AEA junto con gremios para discutir medidas «para cuidar el empleo» según publicó el martes el diario Ambito Financiero.

La información adelantó que el Ejecutivo prevé lanzar un Acuerdo Para el Cuidado del Empleo, la Productividad y el Salario (ACEPROS) pero este miércoles el Triunvirato que conduce la CGT informó a Tiempo que no piensa acudir al llamado del presidente, con lo que se espera que por el lado sindical aparezcan caras sin mayor representatividad.

Los otros grandes ausentes, según pudo confirmar este medio, serán los industriales de la  UIA, que esta semana fueron una de las entidades más críticas de los anuncios fiscales de Cambiemos.

Dos dirigentes de la mesa chica confirmaron al cierre de esta nota que no  habían sido convocados para la reunión, un dato llamativo teniendo en cuenta la importancia de la UIA entre las federaciones privadas del país y sin mencionar que la entidad adhiere al Foro de Convergencia. 

Si se confirman esas ausencias, la segunda foto que buscará el presidente mostrará vacíos importantes y potencialmente contrarios a la motivación original o bien se encaminará a confirmar una hipótesis que cada vez gana más peso: la que sugiere que el modelo oficial enfila cada vez más firmemente hacia la definición de un perfil agro exportador, con el foco decididamente corrido de los sectores productivos, el empleo y la demanda interna sostenida.

El dato de color tendrá como protagonista al presidente de los industriales, Miguel Acevedo, quien como presidente de la UIA no fue invitado a la Casa Rosada pero como dueño de Aceitera General Deheza integra AEA y asistirá al Sheraton por la mañana. 

Compartir

Entradas recientes

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

19 mins hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

2 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

2 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

3 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

4 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

5 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

5 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

5 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

5 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

6 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

6 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

7 horas hace