En medio de protestas, el presidente de Honduras iniciará su segundo mandato

A causa de las convocatorias de la oposición que lo denunció por fraude, aún se desconoce donde será el acto de asunción.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, iniciará su segundo mandato en medio de llamados a protesta por parte de la oposición, que lo acusa de haber conseguido la reelección mediante fraude electoral.

La ceremonia de asunción presidencial habitualmente se realiza en el Estadio Nacional de Tegucigalpa pero los anuncios de manifestaciones hechos por los líderes de la Alianza de Oposición contra lo que denominan la dictadura de Hernández, parecen haber obligado al Gobierno a tomar medidas para resguardar la integridad física del mandatario.

El lugar y la hora de la toma de posesión de Hernández era hoy un misterio, aunque varios equipos de trabajadores se apresuraban en las tareas de remoción del auditorio del Banco Central de Honduras (BCH), sin descuidar los preparativos en el Estadio Nacional, donde se coloca un imponente escenario.

El líder de la Alianza opositora, Salvador Nasralla, que enfrentó a Hernández en las últimas elecciones, convocó para el sábado a manifestaciones en todo el país y a tomar las principales carreteras, los aeropuertos internacionales y los alrededores del Estado Nacional para boicotear la toma de posesión de Hernández.

«Convoco a toda la gente para que el 27 de enero a partir de las 6 de la mañana salgan a protestar, para evitar que el dictador Juan Orlando Hernández se perpetúe en el poder y el fraude sea consumado», dijo el dirigente opositor en declaraciones a una radio local.

Nasralla, acusa a Hernández de haber planificado un fraude en contubernio con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para robarle el triunfo de los comicios, los que habría ganado por una diferencia de medio millón de votos.

A pesar de las evidencias de irregularidades corroboradas por la Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos (MOE-OEA), el TSE declaró ganador al mandatario y luego tres importantes países miembro de ese organismo Estados Unidos, México y Colombia- respaldaron públicamente la victoria, no así otras naciones.

El panorama generó protestas en todo el país por parte de los simpatizantes de la Alianza en las que se produjeron 24 muertes, decenas de heridos y negocios saqueados.

El lunes último, el secretario de la OEA, Luis Almagro, divulgó un comunicado en el que finalmente accedía a trabajar con Hernández, un hecho que fue calificado por Nasralla como una traición al país.

Hernández, por su parte, adelantó que la ceremonia de asunción «será austera, no una fiesta, porque hay que trabajar».

El gobernante enfatizó que en Honduras se ha acostumbrado a hacer las tomas de posesión de manera ostentosa, pero que eso no se verá esta vez, según adelantaron medios locales y las agencias de noticias DPA y EFE.

«Honduras no puede detenerse, necesita seguir trabajando y, por eso, una vez realizado el acto, ahí mismo vamos a anunciar la conformación de tres fuerzas de tarea para resolver problemas de seguridad en el país, en un corto tiempo, porque se trata de obtener resultados a corto plazo», sintetizó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace