A pesar de que el propio Javier Milei habló de venderla, y colocará al frente a un miembro de la petrolera de Techint, la firma estatal logró un hito en perforación. Además, en octubre el yacimiento neuquino se superaron por primera vez los 323 mil barriles diarios de petróleo, más de la mitad del total del país. De ellos, YPF superó por mas del doble a la segunda que más barriles extrajo.
En las últimas horas se conoció que YPF alcanzó un nuevo récord de perforación en Vaca Muerta: lograron un pozo de 5.640 metros de profundidad en un plazo de menos de 12 días.
Es un nuevo hito para la empresa y el sector en la Argentina: la extensión inédita de más de 5,6 kilómetros de longitud representó una velocidad de perforación de 473 metros por día, récord para la compañía y para Vaca Muerta.
El pozo -denominado AdCh-1230(h)– está ubicado en el yacimiento Aguada del Chañar y es uno de los principales campos productores de petróleo de la cuenca neuquina. La perforación la concretaron con Nabors F35, uno de los más modernos y eficientes equipos del mercado.
Lo logrado es el octavo récord en velocidad de perforación de lo que va del año por parte de YPF: pasó de 366 a 473 metros por día. Un incremento de casi 30%. En la actualidad la firma estatal tiene un promedio de velocidades de 8 etapas por día cuando en 2018 estaba en torno a 2.
Mientras tanto, el yacimiento Vaca Muerta –estratégico para la producción y la generación de divisas del país, que comenzó a ser explotado gracias justamente a la presencia de la estatal YPF que asumió los riesgos de hacer pie en esa región neuquina– también bate récords.
En octubre, se superaron por primera vez los 323 mil barriles diarios de petróleo, más de la mitad del total del país. Los principales productores de Vaca Muerta son YPF, Vista, Chevron y Shell.
Para tomar dimensión, YPF supera por más del doble en barriles diarios a Vista, que es la segunda que más extrae en la zona. Tecpetrol, la petrolera de Techint, de donde proviene Horacio Marín (presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol) quien será el futuro titular de YPF en la gestión libertaria, no llega ni al 10% de lo que genera YPF en Vaca Muerta.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Por ėso las quieren...