Los funcionarios mantuvieron un encuentro en el que coincidieron en "el rol fundamental de las TIC".
La reunión fue sobre los programas y proyectos de financiamiento para la expansión de redes de banda ancha en Argentina que impulsa el organismo, aunque se puede leer también como un espaldarazo político de Massa a la gestión del Enacom, que “se alinea con la premisa básica enunciada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, de expandir la conectividad a todo el territorio nacional para igualar oportunidades, con el fin de permitir la existencia de la movilidad social ascendente en Argentina”.
Además de regular el ahora paralizado DNU 690/20, que declaró esenciales a las TIC, el Enacom encaró el “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet Destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP)”, que destina 1.000 millones de pesos “para garantizar el acceso a la conectividad a los y las habitantes de estos barrios”; el “Programa de Acceso a Conectividad para Instituciones Públicas”, el cual cuenta con un presupuesto total de 2 mil millones de pesos, financiados a través del Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU); el “Programa de Emergencia para Garantizar el Acceso a Servicios TIC para los Habitantes de Barrios Populares en el Marco de la Pandemia COVID-19”, con una inversión de 100 millones de pesos del FFSU, “para brindar soluciones urgentes en el contexto de la emergencia nacional y atender las necesidades de las personas que habitan en barrios populares”, apuntaron.
De esta forma, el gobierno vuelve a mostrarse firme en la intención de avanzar en la esencialidad de los servicios de internet, telefonía móvil y TV Paga, pese a la resistencia de las empresas más poderosas del sector.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…