En medio de la cuarentena, Berni unificó el mando de todas las policías

El objetivo es encolumnar el trabajo de todas las fuerzas, incluyendo a las locales y comunales. Es el primer paso de la reforma más global.

En medio de la crisis por el coronavirus, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dio el primer paso de su reforma estructural de la policía y unificó el mando de todas las policías, incluidas las locales que operan en cada municipio, en una única jefatura.

La disposición quedó plasmada en el decreto 141 y es retroactiva al 11 de diciembre. La medida crea la Jefatura de Policía y la Subjefatura de Policía que continuarán en manos de los comisarios generales Daniel García -quien ocupaba la Superintendencia General- y de Jorge Oscar Figini -era Subcoordinador General de la policía- y que responderán a las órdenes de Berni.

Según explicaron desde Seguridad, el objetivo de la medida es que haya un único mando y evitar la falta de coordinación y la superposición en las tareas que desarrollan los efectivos de las distintas policías que conviven en la provincia, como la policía local, comunal y distrital, en el marco de la cuarentena decretada para frenar el contagio del coronavirus. «En una situacion de emergencia es clave la coordinación y era necesario encolumnar a todos», sintetizaron fuentes oficiales que también destacaron que la policía «vuelve a tener centralidad».

La resolución de Berni no tomó por sorpresa a los intendentes -que coordinan a los efectivos que patrullan en su distrito- ya que el ministro les había adelantado, antes de la cuarentena, que el comando único es la base de su plan de seguridad que planeaba presentar en marzo pero que quedó en un segundo plano por la crisis sanitaria. No obstante, generó malestar más en el contexto actual y en medio de los choques con el gobierno provincial por el cierre de los accesos a algunos distritos.

En los considerandos del decreto, el gobierno sostiene que “resulta sustancial reforzar la cadena de mando de las policías de la Provincia, ubicando con dependencia de una conducción superior a las distintas especialidades policiales”. Y agrega que esto “coadyuvará a la supervisión y ejecución de las políticas de seguridad, optimizando la coordinación estratégica y por consiguiente la respuesta operativa en el vasto territorio provincial”.

El propio Berni explicó días atrás por qué era necesario que todos se encolumnen detrás del Jefe de Policía y, por ende, detrás suyo. «En muchos distritos y en situaciones normales el intendente tiene cierta injerencia radial sobre los policías en la cadena de comando, pero en una situación como la que atravesamos, el mando es unidreccional y unipersonal», aseguró. Y agregó: «Los 90 mil policías que están afectados a este operativo responden unicamente a las órdenes del jefe de policía porque así lo amerita la situación. Tienen que entender que hay una medida nacional que hay que respetar y no puede andar cada el policía generando explosiones de creatividad y burlar el decreto 297».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace