Los incrementos se produjeron en la primera semana de junio, por lo que el rubro Salud podría ser uno de los que más impulsen la inflación del mes.
“Es de esperar que en junio la variación de precios se mantenga en un nivel similar o levemente superior al de mayo”, advirtieron desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). “Esto se debe, por un lado, a que se mantiene el congelamiento de tarifas de servicios públicos, alquileres, transporte y comunicaciones, a lo que se suma un dólar mayorista relativamente estable (los primeros diez días de junio la variación fue de sólo 1%) y salarios a la baja”. Adicionalmente, “el rubro salud podría verse incrementado dado que en los primeros días del mes de junio se computó un incremento de 2,7%”, según el relevamiento de CEPA.
En el mismo sentido, se expresó el Centro De Economía Regional Y Experimental (CERX). “Un rubro que saltó después de dos meses de estabilidad fue medicamentos: los precios promedio subieron 2,5% en la primera semana de junio, con un mayor aumento en el segmento de medicamentos caros (2,8%) y menor en los genéricos (2,1%).
El relevamiento del CEPA indica que en los primeros días de junio se observó un fuerte crecimiento en los precios de Derrumal 300, que subió un 9%; Ibupirac 600, 5%; Losacor y Losacor D, que subieron un 4%; Lotrial y Lotrial D, 4%; Corbis, 4%; Atenolol, 4%; Lanzopral, 4%; Sintrom, 4%; Taural 300, 4%; Diurex, 4%; Atlansil, 4%; Pantus 40, 4%; Dolper B12, 4%; Aldactone A, 4%; Clonagin 0.5, 4%; Pelmec, 4%; Vasotenal, 4%; Optamox Duo, 4%; Dermaglos, 4%; Rogastril, 4%; Bago B1 B6 B12 Detox, 4%; Dilatrend, 4%; Blavin, 4%; Carrier, 4%; Trapax, 4%; Macril, 3,9%; Micardis, 3,9%; Ampliar, 3,8%; y Acimed, 3,4%.
El último aumento fuerte en los medicamentos había sido en marzo, cuando la suba general del relevamiento del CEPA había sido del 3,7% para todo el mes.
En los últimos dos meses, la variación del rubro Salud según el Indec fue del 1,2 y 1,1%, respectivamente. Cabe destacar que este ítem representa el 8,8% del total de la canasta de bienes y servicios medidos por el Indec. El rubro con mayor incidencia es Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 23,4%.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…