En medio de la crisis por la pandemia, suben los precios de los medicamentos

Por: Jonathan Raed

Los incrementos se produjeron en la primera semana de junio, por lo que el rubro Salud podría ser uno de los que más impulsen la inflación del mes.

Un efecto colateral de la crisis sanitaria es la meseta en la que se colocó la inflación, a excepción de Alimentos y algunos rubros estacionales como lo fue en marzo Educación. En cada uno de los últimos dos meses, el Indec ubicó la suba general de precios en 1,5 por ciento, los valores más bajos en dos años y medio. Sin embargo, un rebote en el precio de los medicamentos puede acelerar el incremento en los precios.

“Es de esperar que en junio la variación de precios se mantenga en un nivel similar o levemente superior al de mayo”, advirtieron desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).  “Esto se debe, por un lado, a que se mantiene el congelamiento de tarifas de servicios públicos, alquileres, transporte y comunicaciones, a lo que se suma un dólar mayorista relativamente estable  (los primeros diez días de junio la variación fue de sólo 1%) y salarios a la baja”. Adicionalmente, “el rubro salud podría verse incrementado dado que en los primeros días del mes de junio se computó un incremento de 2,7%”, según el relevamiento de CEPA.

En el mismo sentido, se expresó el Centro De Economía Regional Y Experimental (CERX). “Un rubro que saltó después de dos meses de estabilidad fue medicamentos: los precios promedio subieron 2,5% en la primera semana de junio, con un mayor aumento en el segmento de medicamentos caros (2,8%) y menor en los genéricos (2,1%).

El relevamiento del CEPA indica que en los primeros días de junio se observó un fuerte crecimiento en los precios de Derrumal 300, que subió un 9%; Ibupirac 600, 5%; Losacor y Losacor D, que subieron un 4%; Lotrial y Lotrial D, 4%; Corbis, 4%; Atenolol, 4%; Lanzopral, 4%; Sintrom, 4%; Taural 300, 4%; Diurex, 4%; Atlansil, 4%; Pantus 40, 4%; Dolper B12, 4%; Aldactone A, 4%; Clonagin 0.5, 4%; Pelmec, 4%; Vasotenal, 4%; Optamox Duo, 4%; Dermaglos, 4%; Rogastril, 4%; Bago B1 B6 B12 Detox, 4%; Dilatrend, 4%; Blavin, 4%; Carrier, 4%; Trapax, 4%; Macril, 3,9%; Micardis, 3,9%; Ampliar, 3,8%; y Acimed, 3,4%.

El último aumento fuerte en los medicamentos había sido en marzo, cuando la suba general del relevamiento del CEPA había sido del 3,7% para todo el mes.

En los últimos dos meses, la variación del rubro Salud según el Indec fue del 1,2 y 1,1%, respectivamente. Cabe destacar que este ítem representa el 8,8% del total de la canasta de bienes y servicios medidos por el Indec. El rubro con mayor incidencia es Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 23,4%.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace