En medio de la crisis, Macri y las grandes empresas renovaron su alianza

Por: Martín Ferreyra

El presidente fue aplaudido en la convención de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que integran varias firmas acusadas de pagar coimas. En cambio, crece la tensión con la UIA y las pymes.

Una mano lava la otra y las dos lavan la cara, dice el proverbio que mejor ilustra la demostración de solidaridad recíproca que se prodigaron este jueves el presidente Mauricio Macri y la Asociación Empresaria Argentina (AEA). La entidad reúne el 15% del PBI, es su interlocutor predilecto de la primera hora y un aliado fiel en estos días de «tormenta».

En el Salón Retiro del Hotel Sheraton, los organizadores de la convención «Desarrollo e inversiones: la mirada empresaria» remarcaron una y otra vez que el encuentro había sido convocado dos meses atrás. Pero el destino quiso que coincidiera con un pico de la crisis económica y con el escándalo de los llamados «cuadernos de la corrupción». El caso involucra a varios de los dirigentes que aplaudieron desde la primera fila cuando el presidente llamó a los beneficiarios de la obra pública a denunciar los pedidos de coimas de funcionarios sin reparar en la ventaja que se proporcionaban como contraparte necesaria de esos actos.

«Si presencian un acto indebido, acá tienen un presidente al cual acudir», resonó la voz del jefe de Estado, seguida de un estallido de aplausos. La primera mano lavó a la segunda.

Después de la apertura de Macri sin periodistas en la sala, siguieron los empresarios. Rocca reconoció que Techint pagó coimas a través de su mano derecha, Luis Betnaza, y José Cartellone, de Construcciones Civiles, balbuceó al diario La Nación que «alguien tiene que hacer las obras». Lo llamativo fueron las razones esgrimidas. Rocca argumentó que pagó por la intermediación del kirchnerismo cuando el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela estatizó Sidor, su siderúrgica en ese país, con lo cual se hizo cargo pero relativamente. En el mismo movimiento señaló como responsable real a la contrafigura política del oficialismo. Cartellone, por su parte, se encogió de hombros y atribuyó el problema a una improbable responsabilidad de los argentinos en general. La corrupción, lanzó al periodista, «es un problema de la sociedad».

En resumen, el presidente ofreció las garantías y los empresarios pusieron las fantasías. La segunda mano lavó la primera y las dos limpian la imagen de una asociación que parece haber cerrado filas espalda con espalda para defender un modelo político y económico cada vez más comprometido.

El lastre de las carmelitas

La renovación del vínculo dejó como contracara un tendal de empresarios «discriminados». A la salida, uno de ellos rezongó que «ahora resulta que estos (por los anfitriones) son todos carmelitas descalzas» y mostró, sin querer o queriendo, la herida y la sal.

El martes, el gobierno dinamitó la relación con la Unión Industrial Argentina (UIA), que venía tambaleando tras los cruces e insultos con el exministro de Producción, Francisco Cabrera. Con su reemplazo por el consultor Dante Sica, a priori bien considerado por industriales grandes y pymes del sector, las cosas no mejoraron y terminaron volando por el aire con la publicación de tres medidas clave: la suspensión por seis meses de la baja de las retenciones a exportaciones de soja procesada y aceites, la rebaja del 65% de los reintegros por exportaciones y la eliminación del fondo sojero, que afectará a la construcción y a la industria en todo el país.

El presidente de la UIA, Miguel Acevedo, definió la novedad como «un misil para la industria». Otros fabriles llamaron «mentiroso» a Sica porque, según dijeron, les había prometido que los reintegros no se iban a tocar. Fue un mal día que el ex Abeceb coronó cuando plantó a las pymes de CGERA, que lo esperaban para festejar el Día del Empresario Nacional con un discurso rico en artillería pesada contra la polémica gestión oficial en materia industrial. En medio de críticas casi generalizadas del universo empresarial ajeno a AEA, el gobierno debió suspender el jueves a la tarde el llamado al Foro de Convergencia (FCE) para firmar un documento sobre empleo. Era la segunda gran foto del día, pero no pudo ser. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace