Son títulos en pesos, algunos reperfilados y otros que vencen hasta agosto. Economía ofrece cambiarlos por bonos a pagar en plazos de entre 17 meses y cuatro años.
La propuesta está dirigida a los tenedores de Letes cuyo pago en su momento fue prorrogado de manera forzosa, como también a los poseedores de Letes a devolver el 13 de mayo; Lecap con vencimientos del 30 de abril, 29 de mayo y 31 de julio; Lebad del 28 de mayo, 31 de julio y 28 de agosto; y Bonos del Tesoro (Botapo) con pago previsto para el 21 de junio.
A cambio, el Ministerio de Economía ofrece Boncer (bonos en pesos ajustables por CER) a tasa fija, con vencimientos en agosto de 2021, marzo de 2022, marzo de 2023 y marzo de 2024. En el caso de los bonos más cortos se licitarán con una base más alta que su valor nominal, lo que implica una reducción sobre el valor técnico de los títulos a entregar. Las ofertas se recibirán el jueves.
La decisión se ampara en el decreto 193/20, que permite suscribir títulos públicos con otros que venzan este año o que hayan sido reperfilados. En los hechos, ratifica la estrategia oficial de atender los compromisos de manera diferenciada según el tipo de moneda en que fueron contraídos. Se busca estirar el calendario de pagos en pesos para no tener que emitir más dinero del que ya está sacando a circular el Banco Central para paliar la pandemia del coronavirus.
En cuanto a los títulos en dólares, ya salió el llamado para canjear hasta U$S 68.842 millones bajo jurisdicción extranjera. En esa dirección, este lunes se resolvió pedir permiso a la SEC (la Comisión de Bolsas y Valores de Estados Unidos) para emitir en aquel país bonos de la deuda argentina por hasta U$S 30.500 millones. La resolución del Ministerio de Economía aclara que se trata de una “primera registración” y que el monto global a ofrecer, del que se desprenderá la fracción de quita de capital que se les pedirá a los acreedores, “será tramitado en los montos parciales que se definan en el marco de la negociación en curso”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…