En medio de la catástrofe por los incendios Valdés dijo que «Corrientes tiene yeta» y hubo bronca en las redes

El gobernador de Corrientes recibió a Larreta y le obsequió a Santilli un libro de fotos de los Esteros del Iberá, una de las zonas que corre peligro.

En medio de la catástrofe ambiental que vive la provincia de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés recibió a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli. El mandatario eligió una controvertida frase para explicar los incendios que tienen en vilo al territorio: “Corrientes tiene yeta”.

Valdés le obsequió a Santilli un libro de fotos de los Esteros del Iberá, una de las zonas que corre peligro. “En la provincia llovió solo 30 milímetros en lo que va del año. Como decimos nosotros, Corrientes tiene yeta, porque llovió en Chaco, en Misiones y Formosa, pero acá no», señaló.

Su comentario generó bronca en las redes sociales. “Valdés le echa la culpa a la yeta por el fuego en Corrientes y le regala a Larreta y Santilli un libro sobre el Iberá. El gobernador con más tacto de la historia”, ironizó una tuitera.

Más allá del obsequio, en medio de los incendios Valdés firmó con jefe de Gobierno porteño un convenio de colaboración en materia ambiental “con el objetivo de preservar las especies nativas entre los centros de conservación a cargo del Ministerio de Turismo de Corrientes, y el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires”.

“Tremenda falta de previsión. Gastos inútiles. Y no olvidar el desastre que fue el hospital de Campaña enero sin personal suficiente lo que significó muchas muertes. Gustavo Valdés alias yeta”, se quejó otra usuaria.

“Se lo imaginan de presidente diciendo eso. 40 días para tomar medidas contra los #incendios dejaste quemar tu provincia. Ni olvido ni perdón”, criticaron al gobernador en las redes.

Como publicó Tiempo la provincia atraviesa un escenario crítico, en el cual el fuego no solo está dejando a cada paso pérdidas millonarias sino que arrasó con el trabajo de cientos de productores, años de investigación, humedales únicos y numerosos ejemplares de flora y fauna autóctona. Ya son cerca de 550 mil las hectáreas afectadas, y con el paso de las horas el número se incrementa.

El último estado de situación de la gobernación marcaba, al menos, once puntos de fuego de consideración (que requirieron asistencia nacional y provincial) distribuidos en todo el territorio, sin contar focos ígneos de mediana y baja intensidad. Por estas horas Ituzaingó, ubicada a 228 kilómetros de la capital correntina, sede de la Represa Hidroeléctrica de Yacyretá-Apipé y una de las principales localidades dedicadas a la industria forestal es, junto a Villa Olivari (un poblado pegado a esta ciudad), el epicentro de la lucha contra el fuego.

Hasta la semana pasada, el último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) señalaba que el área afectada por los incendios ocupaba un total de 519 mil hectáreas. Este número se vio sobrepasado, y ya se contabilizan 550 mil hectáreas a partir del relevamiento realizado en las últimas jornadas por la Sociedad Rural de Mercedes. Las pérdidas pasan de cientos a miles en cuestión de horas. “Se están quemando unas 5000 hectáreas de una empresa forestal y el fuego está a sólo mil metros del Parque Industrial de Ituzaingó y del Hotel Howard Johnson”, informaron los voluntarios en medio del combate.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace