En medio de la campaña, Larreta gastará más de mil millones de pesos en patrulleros para la Policía

Por: Martín Suárez

A pesar de la crisis económica provocada por la pandemia, la Ciudad usó casi 4.500 millones de pesos de su presupuesto en seguridad.

Nuevamente el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, destinará una suma millonaria para el ministerio de Seguridad porteño. Mediante la Resolución N° 483/MJYSGC/21, el ejecutivo porteño destinará $1.049.223.319 para la compra de nuevos  patrulleros, automóviles y camionetas para uso de las fuerzas de seguridad local. Las empresas a las que le fue adjudicada la licitación pública son: Toyota S.A que logró un acuerdo por $ 649.693.629 y Autogen S.A que recibirá una cifra de $ 399.529.690 de pesos. El convenio incluye que “todas las unidades deberán estar blindadas, ploteadas, equipados y con su patentamiento”.

Desde la cartera que conduce Marcelo D´Alessandro aseguran que “el propósito dela adquisición es seguir modernizando la flota con la que cuenta la Policía de la Ciudad”. Cabe destacar que la aprobación del convenio se resolvió el pasado 12 de agosto pero recién este miércoles el Gobierno porteño habilitó su publicación en el Boletín oficial.

Este nuevo gasto para la cartera de Seguridad, se suma a los realizados durante el último año y medio atravesado por la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta gastó unos 4300 millones de pesos en la Policía de la Ciudad. Todo arrancó en mayo del 2020 con el decreto 213/20: una licitación para contratar un servicio de mantenimiento de todos los edificios de la Policía porteña, por $ 1.303.188.944.

Dos meses después, mediante la Resolución 138/SSGA, Ciudad adquirió accesorios para los teléfonos celulares de la Fuerza, por $ 31,77 millones. En ese mismo mes de julio compró chalecos, gorras y placas por $ 46.199.880. En octubre el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, habilitó la compra de vehículos blindados por casi 300 millones de pesos en la Resolución 219/SSGA.

Las publicaciones en el Boletín Oficial con estos gastos millonarios en Seguridad, se extienden hasta diciembre de 2020: alrededor de 104 millones de pesos para la compra de municiones de armas de fuego; 20,2 millones en alimentos para canes entrenados de la Policía; 563 millones para mantenimiento de patrulleros, y otros $ 1.041.930.181 en un servicio de mantenimiento integral para edificios de la Policía de la Ciudad, entre otras resoluciones. Junto con gastos menores y adiciones a contratos vigentes, la gestión de Larreta llegó a la suma de 3410 millones de pesos solo hasta diciembre.

La cifra inicial del llamado a licitación 2900-0593-LPU21, publicada en junio de este año, que aprobó el 12 de agosto, detallaba la compra de 150 patrulleros y alrededor de 70 camionetas blindadas para la Policía porteña, por un monto superior a los 861 millones de pesos. Pero a esta partida original la Ciudad agregó más de 188 millones. Todo esto sumado a lo del año pasado, son más de 4.459 millones solo en materia de Seguridad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace