En medio de enfrentamientos con manifestantes, la Legislatura de Santa Fe aprobó la reforma previsional

Por: El Ciudadano de Rosario

El proyecto del oficialismo ya tenía media sanción del Senado provincial. La conversión en ley se dio en medio de fuertes incidentes en la explanada del edificio e incluso adentro. y en el marco de un fuerte operativo de seguridad ante las protestas de docentes y estatales.

No fue sorpresa porque el cálculo previo es que los números daban: este jueves, la Cámara de Diputados de la Santa Fe convirtió en ley el resistido proyecto de reforma jubilatoria que ya tenía media sanción de la Cámara baja. El texto se aprobó en general con 23 votos positivos, 9 negativos y 11 abstenciones, y tras la votación se retiraron los legisladores de la oposición. Hubo seis ausencias.

El debate en el recinto estaba pautado para las 11, pero se demoró varios minutos debido al clima de tensión generado entre las fuerzas de seguridad y representantes de varios gremios de trabajadores estatales que pretendían ingresar a la Legislatura para presenciar la sesión. Incluso, algunos diputados de la oposición y el oficialismo debieron intervenir para mediar y evitar que escalen los enfrentamientos.

El clima se enrareció cuando la policía comenzó a arrojar gases lacrimógenos a los manifestantes en momentos en que parte de ellos intentaron irrumpir en el interior.

Ante lo tenso de la situación, la votación se adelantó y, luego, se pasó a un cuarto intermedio.

En medio de enfrentamientos con manifestantes, la Legislatura de Santa Fe aprobó la reforma previsionalEn medio de enfrentamientos con manifestantes, la Legislatura de Santa Fe aprobó la reforma previsional

Más tarde, la diputada Alejandra Rodenas dijo que su voto, igual que los de sus pares firmantes del dictamen por minoría Miguel Rabbia Verónica Baró Graf, figura como una abstención cuando claramente se oponían al proyecto oficial.

El diputado del PJ Marcos Corach aseguró que el oficialismo “forzó una votación de manera irregular”, y agregó: “Lo menos que le podemos pedir es que revisen lo que hicieron”. También advirtió: “Todo lo que ha pasado acá, es responsabilidad del oficialismo” y le pidió que “no cierren este capítulo de este modo espantoso y bochornos. Lo que hicieron fue apurar la votación. No es una cuestión reglamentaria, es una cuestión política. Lo que hicieron fue atropellar”.

“La votación es nula. Lo que hizo el oficialismo y la presidencia fue algo nunca visto. Rompió el reglamento de la Cámara, hizo lo que quiso, votaron lo que quisieron. Es la primera vez que vivo algo de esta magnitud, que se pasen la constitución, la democracia, el parlamento, por donde se les antoja”, dijo la también opositora Amalia Granata.

Igualmente, trascendió que los votantes de Unidos que no sufragaron fueron Antonio Bonfatti y Fernanda Castellani, ambos con parte de enfermo, Ximena García, quien en ese momento amamantaba a su bebé, y Sergio Rojas, quien justo se había levantado.

A las 15 se reanudó la sesión en medio del pedido opositor de declarar nula la votación y volver a sufragar, lo que fue rechazado por el oficialismo. De esta manera, más allá de eventuales presentaciones judiciales, el gobernador Maximiliano Pullaro quedó en condiciones de promulgar la norma.

Voz oficial

El senador radical Felipe Michlig hizo el balance por el lado del oficialismo. “Quien llamó al ministro de Seguridad fui yo cuando se produjeron los desmanes”, arrancó. “Él se comprometió al envío de fuerzas especiales para hacer una resguardo de la sesión y del edificio”, agregó.

También el titular del bloque oficialista en la Cámara alta descartó que lo que sucedió tenga un costo político para el oficialismo. “No, bajo ningún punto de vista pretendemos esto. Nos hemos manejado con mucha responsabilidad, sensatez y respeto hacia el resto. Por eso, esta forma de reaccionar por parte de los manifestantes no la compartimos bajo ningún punto de vista”, añadió.

El legislador responsabilizó por los desmanes a dirigentes gremiales de Amsafé y Festram.”Nos llama poderosamente la atención, o no tanto, la actitud de muchos dirigentes gremiales que terminaron exacerbando tanto los ánimos que terminan con estos desmanes”, enumeró.

Más voces

“Parece que ajustar a los jubilados se puso de moda a raíz de lo que estamos viviendo a nivel nacional y en nuestra provincia, lo que nos lleva a una situación insostenible”, aseguró la legisladora del bloque Santa Fe Sin Miedo Lucila De Ponti.

“La reforma que se acaba de aprobar no es ninguna solución porque propone insistir en el recorte de jubilaciones y salarios, muy lejos del sistema previsional justo y equitativo que necesitamos”, explicó la legisladora del Movimiento Evita.

“Estamos seguros de que es posible proteger la salud fiscal y sostener las jubilaciones, la renuncia a intentarlo muestra falta de capacidad política. Los adultos mayores no pueden ser siempre la variable de ajuste, cuando por ejemplo se podría insistir con que se regularice la deuda que Nación tiene con nuestra provincia”, finalizó la diputada.

“Aprobaron con represión a los docentes subirles la edad jubilatoria”, dijo por su parte Franco Casasola, referente de Amsafé Rosario y parte del PTS, quien fue atendido por personal médico luego de sufrir quemaduras por los gases lacrimógenos.

“Se esconden como ratas. No pueden sesionar de cara al pueblo; nadie puede estar de acuerdo con aumentarle la edad jubilatoria a las docentes mientras que a las grandes cerealeras no les cobran ingresos brutos. Por eso este operativo policial. Ya en la ruta los patrulleros querían impedir la llegada de los colectivos de los docentes a la manifestación”, había dicho antes de que se votara la ley.-

Octavio Crivaro, también referente del PTS, cuestionó el operativo: “Le pegan palos y gasean a los docentes, a las enfermeras para dentro de la Legislatura votar aumentarle la edad jubilatoria. Una vergüenza. Esta es la política del gobernador radical Pullaro, pero también de sus aliados del Partido Socialista, que le dieron los votos. La CGT y los gremios tienen que involucrarse en en esta pelea y llamar al paro provincial para frenar el avance del gobierno, que parece que quiere competir con Milei. En el ajuste y ahora también en la represión a quienes salen a luchar”.

La previa

Antes de la sesión, se habían colocado vallas antitumultos en los accesos laterales y traseros a la Legislatura, aunque horas después fueron retiradas. El operativo de seguridad montado por la Casa Gris incluyó cortes de calles en inmediaciones del edificio.

Las cuatro comisiones a las que había sido girado el proyecto –Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda, Asuntos Laborales y Seguridad Social– emitieron este miércoles como dictamen de mayoría el del oficialismo, que así quedó como prioritario para el debate en el recinto aunque hubo otros de minoría.

El proyecto declara la emergencia previsional por dos años, con la posibilidad de prorrogarla uno más, y reforma el régimen de jubilaciones provincial. Tanto los trabajadores como los pasivos deberán aportar más, y deja abierta la posibilidad de que el Ejecutivo eleve la edad para acceder a la jubilación, si así lo determina la Nación.

El discurso de la administración de Maximiliano Pullaro centró los argumentos en la necesidad de eliminar los “privilegiados” del sistema que ostentan los integrantes del Poder Judicial y los cargos de conducción política, los cambios afectan a otros trabajadores con salarios sensiblemente menores, como docentes activos y pasivos y personal policial, además de recortar la posibilidad de jubilarse con el 82% móvil de los salarios vigentes según la categoría de cada agente. A la vez, la ahora ley elimina el tralado automático de los aumentos acordados con los activos a los pasivos, que se abonarán recién a los 60 días.

Compartir

Entradas recientes

Mientras avanza la flexibilización en el acceso a las armas, el gobierno de Milei elimina la ANMaC y restablece el RENAR

Fue a través de un decreto. La medida fue criticada por la Red Argentina para…

8 mins hace

Hay que pasar el invierno: ola polar, masivos cortes de luz y ahora cortan el GNC en las estaciones

Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…

35 mins hace

Conferencia de prensa por la detención de Alexia Abaigar y Eva Mieri: denuncian persecusión política judicial

Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…

1 hora hace

El dólar oficial llegó a $ 1255, un nivel récord: ¿es el inicio de una nueva corrida?

Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…

2 horas hace

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…

2 horas hace

“Tucumán, arte y libertad”, una muestra que celebra nuestra historia y nuestra cultura

Con la presencia de artistas de distintas disciplinas, un recorrido por sus obras y presentaciones…

3 horas hace

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

"La falta de actualización del presupuesto, el atraso salarial y el deterioro de las condiciones…

3 horas hace

El fin de las Residencias Nacionales: ¿qué hay detrás de la «libre elección»?

La fragmentación normativa, la pérdida de estándares formativos y la negación de derechos previamente adquiridos…

3 horas hace

Kreplak, contra el nuevo régimen de residencias: “Precarizan el trabajo de quienes sostienen todos los días el sistema de salud”

“Esto no es libertad, es flexibilización laboral encubierta" , advirtió el ministro de Salud bonaerense…

3 horas hace

Después de denunciar a Mengolini, Milei accionó por “injurias” contra Rial, Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos

El presidente sigue adelante con su ofensiva judicial contra periodistas críticos a su gestión. Después…

4 horas hace

$Libra: la Justicia rechazó devolverle las cuentas a uno de los imputados porque no le cierran los números

Se trata de Sergio Daniel Morales, uno de los imputados en la presunta estafa, sindicado…

5 horas hace

A 35 años de su estreno, «Twin Peaks» remasterizada está disponible por primera vez en la Argentina

La obra maestra de David Lynch se puede ver en MUBI. Se trata de una…

5 horas hace