En medio de chicanas con la oposición, el jefe de Gabinete de Kicillof presentó informe en la Legislatura

Por: Jorgelina Naveiro

Carlos Bianco expuso ante la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia sobre las medidas adoptadas por la pandemia. Lo hizo acompañado por el ministro de Salud, Daniel Gollan. Fuerte contrapunto con Juntos por el Cambio.

En medio de chicanas cruzadas con la oposición, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, presentó este martes su tercer informe de gestión en la Legislatura provincial para detallar las medidas que fue tomando el gobierno de Axel Kicillof por la pandemia. «Evitamos el colapso del sistema de salud», aseguró y le reprochó a Juntos por el Cambio la falta de preguntas.

Acompañado por el ministro de Salud, Daniel Gollan, Bianco expuso ante las autoridades de la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia creada para seguir las leyes de emergencia votadas en diciembre por pedido de Axel Kicillof. En su exposición, el funcionario puso el énfasis en la inversión realizada por el gobierno en el sistema de salud y las medidas tomadas para atenuar el impacto de la crisis económica.

«Hemos evitado el colapso del sistema de salud y alejado los miedos que existían al comienzo de la pandemia respecto de que los médicos no iban a contar con insumos de protección, que se iba a caer en el desabastecimiento, que iba a haber saqueos, que habría estallidos sociales, etcétera. Nada de eso ha sucedido, gracias al trabajo y la inversión millonaria que realiza el gobierno provincial», dijo Bianco a la salida de la Legislatura.

En este sentido, destacó la realización de obras de infraestructura y la compra de equipamientos e insumos para reforzar el sistema de salud, lo que incluye el inicio de obras para la construcción de 95 hospitales, guardias y centros de atención primaria, la puesta en funcionamiento de 20 unidades sanitarias móviles y ocho hospitales modulares, la duplicación de la cantidad de camas de terapia intensiva del sector público para adultos y la compra de respiradores, monitores multiparamétricos, bombas de infusión, camas de terapia, barbijos e insumos médicos en general.

En el informe, que cuenta con 499 páginas, se detallan todas las medidas adoptadas en cada área para atender la crisis en los últimos meses: desde el lanzamiento de los ATP bonaerenses para que las Pymes puedan pagar los salarios, los préstamos del Banco Provincia, hasta la asistencia financiera a los 135 municipios para que puedan pagar salarios y aguinaldos frente a la caída de la recaudación. Es la tercera presentación que realiza desde que se creó la Bicameral que preside el senador del Frente de Todos, Francisco «Paco» Durañona.

La exposición generó chicanas cruzadas con la oposición que se quejó por «el monólogo» de Bianco, quien a su vez acusó a Juntos por el Cambio de no haber realizado preguntas tras el informe. La tensión viene de hace meses y se reavivó las últimas semanas por el bloqueo al endeudamiento pedido por Kicillof, que finalmente fue aprobado por la Legislatura el jueves pasado.

«Me voy un poco decepcionado con la oposición. Dijeron que iban a hacer preguntas y no lo hicieron. A mí ya me aburren estas reuniones, son casi un monólogo», señaló el jefe de Gabinete de Kicillof a la salida de la reunión y aseguró que contestarán las preguntas «por cualquier medio».

El senador de JxC, Gabino Tapia, vicepresidente de la Bicameral, por su parte, le endilgó no haber contestado ninguna de las preguntas que presentaron por escrito y pidió que se cambie la metodología de trabajo para la próxima vez. «Como integrantes de la oposición y representantes de millones de bonaerenses, debemos tener acceso a la información de gastos e inversión, además de la necesidad de generar un espacio de debate y no una reunión de comunicación unilateral», posteó Tapia tras la reunión.

Bianco recogió el guante en Twitter y lo trató de mentiroso. «Me parece que estás faltando a la verdad. Me cansé de hablar durante dos horas y a la hora de las preguntas se quedaron mudos. Debe ser que estaban acostumbrados a que en la gestión de Vidal nadie fue a dar explicaciones por cuatro años…», lo chicaneó.

El senador le retrucó que «las preguntas que se hicieron tal como lo pidieron no fueron contestadas» en referencia a un cuestionario de seis páginas que presentó JxC por escrito antes del informe y agregó: «Y sí, en los 4 años de Vidal se habló poco y se hizo mucho».

Bianco cerró el contrapunto parafraseando a la ex gobernadora. «Vidal destruyó la provincia y ahora lo único que hacen es poner palos en la rueda a la hora de reconstruirla. Sigan buscando votos, como les pidió Vidal, nosotros seguimos salvando vidas», cerró.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace