El dato se desprende de un informe del Centro de Economía Política Argentina.
Considerando las transferencias de coparticipación, la recaudación por IVA mostró un aumento muy pronunciado del 20,3%, con lo que marzo pasó a ser el cuarto mes en el que se presentan guarismos positivos, subrayó la entidad que conduce Hernán Letcher.
Respecto a la inflación, marzo presentó datos de recaudación de IVA sensiblemente superiores en términos interanuales: 73,2% versus 44%.
Esta evolución en términos reales “resulta un termómetro preciso del desempeño del consumo en ese mes”, consideró el CEPA, en base a datos oficiales.
En el caso del Impuesto a las Ganancias, marzo mostró una excelente performance por sexto mes consecutivo, alcanzando un incremento en términos reales de 26,6% interanual.
Al igual que con el IVA, Ganancias marcó un incremento significativo con respecto al mismo mes del año anterior, con un alza del 82,3%.
“Los saltos de ambos impuestos y su incidencia en las transferencias de coparticipación explican el pronunciado aumento de la recaudación”, destacaron desde el CEPA.
Finalmente, en marzo se repitió un sensible incremento en los montos relacionados con el Impuesto a los Bienes Personales, con un alza del 342% interanual.
Al considerar la situación por provincias, desde CEPA dijeron que “es posible distinguir que la pérdida en términos reales de las transferencias por coparticipación tiene en sus extremos a CABA, con una caída de 48,2% interanual -como resultado de la reducción de aquellas vinculadas al costo de la policía y bomberos- y a Río Negro que recupera un 28,1%”.
«Se trata de un escenario donde, salvo CABA, el resto de las provincias le ganan fuertemente a la recaudación del año anterior ajustada por inflación por sexto mes consecutivo», acotó el informe.
En este marco, los ingresos por coparticipación crecieron en Río Negro (28,1%), Neuquén (27,8%), Tierra del Fuego (27,8%), Chaco (27,3%), San Luis (27,3%) y Buenos Aires (26,5%), entre otros distritos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…