Lo confirmó a Tiempo el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (FAEVYT), Andrés Deyá al termino de la reunión que mantuvo este jueves por la tarde con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Buscan acordar el tema precios de los prestadores turísticos.
En el encuentro analizaron el PreViaje 4, la temporada de verano, los precios en la actividad, y el calendario de acciones para el 2023 como Congreso de Agentes de Viajes y Feria Internacional de Turismo (FIT).
“Será un poquito más que 25 mil millones y la ventana de venta será marzo para viajar en mayo y en junio”, confirmó Deyá a este diario, revalidando la postura del gobierno: fortalecer las temporadas «bajas», en este caso el otoño, donde tendrá un par de fines de semana largos para viajar, y a cambio de recibir luego la mitad de lo gastado en lugares adheridos.
Deyá confirmó de esta forma el monto estimativo del Previaje 4 que abrirá una ventana en la primera quincena de marzo para la inscripción de los prestadores turísticos y en la segunda parte del mes, los usuarios podrán planificar y comprar sus viajes para concretaros en los meses de mayo y junio.
El dirigente calificó de “excelente” la reunión de trabajo que compartió con el ministro de la Nación en la cual analizaron la temporada de verano, los precios que imprimieron los prestadores, hoteleros y restaurantes durante estos primeros meses de verano y los puntos esenciales organizativos del Congreso de Agentes de Viajes que se realizará en Bariloche el 5 y 6 de mayo próximos.
En relación a los valores (que suelen subir antes de cada anuncio de PreViaje) “FAEVYT está avanzando en que los precios que los servicios prestados por agencias de viajes queden hasta el 30 de junio”, confirmó el dirigente.
Por su parte, fuentes cercanas al Ministerio destacaron la importancia de la reunión al explicar que “fue una reunión de trabajo para empezar a afinar el Previaje 4, subir el tope de devolución y que va a salir con un acuerdo de precios con el sector de alojamiento”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Si uno compra en marzo el dinero hasta cuándo se puede usar si te queda dinero
Ana María, el plazo es de 1 año desde la fecha del viaje.
Si compre en enero y viajo en mayo.puedo anotarme en el previaje.?
Cómo o donde solicito la tarjeta para usar el pre viaje??? gracias