«En Malvinas también hay desaparecidos y nosotras somos buscadoras de la verdad»

Por: Pablo Roesler

Entrevista a Nora Cortiñas, miembro de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que participó del contigente que viajó a las Islas.

A 35 años de la Guerra de Malvinas, la centralidad está puesta en la identificación de los 123 soldados caídos, sepultados como NN, en el cementerio de Darwin. El proceso de reconocimiento lo realizará una misión humanitaria de la Cruz Roja, en junio. En apoyo a esa misión, la Comisión Provincial por la Memoria viajó entre el 11 y el 18 de marzo a las islas para «dar visibilidad a la cuestión desde la perspectiva de los Derechos Humanos y apoyar el proceso de identificación».
Nora Cortiñas, primera Madre de Plaza de Mayo en pisar el suelo argentino usurpado por la Corona Británica desde 1813, fue parte del contiengente. «Ese viaje hizo reavivar la exigencia de soberanía que estaba adormecida. Fue histórico, político, humanitario», remarcó.

–Uno de los motivos fue el homenaje a los 123 conscriptos sepultados como NN…

–Fue muy emotivo. Saber que ahí, en esas lápidas, dice que «solo Dios conoce tu nombre». Y las Madres somos unas buscadoras de la verdad sobre lo que pasó a nuestros hijos e hijas. Y eso ahí, quieto, frío, 123 jóvenes de los que no se sabe su nombre y donde recién ahora, después de 35 años, va a haber una posibilidad de conocerlos. Sabemos que el 80% de las familias quiere saber. Así como nosotras buscamos, ellos tienen el derecho a poder averiguar y tener la certeza de que ahí está su hijo enterrado. Muchos años pasaron y ahora llegó el momento. Nosotros queremos apoyar a esas familias en este momento.

–¿Dónde se unen ese reclamo y el de las Madres?

–Hay una unión con lo que fue la desaparición. Porque estos chicos están desaparecidos. Pasaron tantos años y los culpables están impunes. Quizá haya una conexión con que no avance el juicio (NdR: sobre torturas de los militares a soldados argentinos durante la guerra), que hace diez años que está paralizado. Tienen que pagar eso, no puede quedar impune. Esos chicos son doblemente héroes porque estaban defendiendo la patria, pero además fueron de la mano de los propios genocidas del terrorismo de Estado. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace