En Madrid y con la Copa del Mundo, Argentina busca atraer al turismo extranjero

Por: Sonia Renison

Como cada año, se lleva adelante la edición de la Feria Internacional de Turismo en la capital de España. El objetivo es captar el interés de los extranjeros para que visiten nuestro país.

La Copa del Mundo, la canción “Muchachos” y todos los destinos de naturaleza de la Argentina con más de 60 empresarios del turismo estuvieron presentes este miércoles durante la inauguración oficial del stand argentino en la FITUR 2023 en Madrid, España, una de las ferias de turismo más importante del mundo.

La edición 43 de la FITUR2023 se desarrolla hasta el domingo  en el predio ferial de IFEMA en Madrid, a donde converge el turismo mundial en el primer evento del año que marca la tendencia del futuro inmediato de la actividad. Es el evento que alberga unos 755 expositores, más de 8500 empresas; unos 131 países  y unas 90 representaciones oficiales y unos 260 mil participantes entre los 150 mil profesionales que visitan los stands en los tres primeros días y el público general que recorre la feria entre el sábado y domingo cuando culmina.   

Este miércoles, durante la inauguración oficial de la feria, se realizó el tradicional corte de cintas con la presencia de los Reyes de España, Felipe y Letizia junto con autoridades del turismo español y organizadores del evento que recorrieron la feria y hasta la réplica de la Copa del Mundo que exhibe la Argentina en su stand.

Un detalle imperdible porque cada persona que pasa junto a la copa se toma una fotografía o una selfie. Es curioso: todos (todos, eh) la quieren besar, abrazar o fotografiar.  

En el stand de Argentina el ánimo es festivo porque las expectativas son muy buenas para esta edición 43 de FITUR, donde la comitiva encabezada por el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, integra a casi todas las provincias argentinas y un récord de presencia del sector privado con más de 60 empresarios del turismo.

“La Fitur es clave porque vienen todos los grandes operadores del mundo y es la más importante de habla hispana. Acá se decide el año”, le dijo Lammens a Tiempo y agregó “en base a los acuerdos que se logren o no se define el año del turismo receptivo”, concluyó el ministro. 

Una agenda con distintos eventos como la firma de un acuerdo con la empresa aérea española, Iberia; Acuerdos con la operadora Viajes El Corte Inglés; y hasta un galardón para Lammens en los premios “Excelencia” que distinguió al programa “50 Destinos”, fueron parte de la primera jornada También contó con la presencia del Embajador, Ricardo Alfonsín y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, entre otras autoridades.

El presidente de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo ( FAEVYT), Andrés Deyá, dijo que “las expectativas son buenas porque Argentina está en un alto nivel de recuperación del turismo receptivo y entonces el trabajo que hay que hacer es afianzar lo que se está logrando. Hay agendadas muchas reuniones con el sector público y muy buena agenda de reuniones en el sector privado también”, explicó Deyá. “Tenemos de las mejores expectativas como en las mejores épocas”, concluyó.

El dueño de la agencia de turismo emisivo, Be The World, David Stewart Brown, contó: “Vengo todos los años. Estuve el año pasado, esta edición va a ser mucho mejor, va a haber muchos más expositores y va a volver a ser la feria de pre pandemia, porque el año pasado, no estaba al 100 por ciento y había menos pabellones y menos lugares ocupados”, reflexionó. 

Los privados estuvieron todos, junto al dirigente de FAEVYT; Andrés Deyá, también estuvo el presidente de la CAT, Gustavo Hani y Héctor Viñuales de FEDECATUR, además del Presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots junto con los vicepresidentes Rafael Miranda y Florencia Landivar, y el secretario José Luis Recchia, quienes llevarán adelante una estratégica agenda de trabajo, con el objetivo de impulsar y gestionar proyectos. 

En tanto, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa, explicó: “Tuvimos una recuperación del turista proveniente de España del 64% en comparación a los números de la prepandemia. Son números altos para el primer año completo tras la apertura (post pandemia), por lo que venimos en búsqueda de un crecimiento en este 2023”. 

El stand argentino presenta un diseño arquitectónico de vanguardia donde el suelo blanco y los muros de pantallas leds reproducen sinfín de imágenes alusivas a cada región y cada provincia y a cada producto turístico siempre con base de naturaleza una de las estrellas de esta Fitur donde la Argentina presenta La Ruta Natural, el programa que une unas 17 opciones de naturaleza de todo el territorio. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace