En la Universidad de Río de Janeiro reclaman fondos con clases públicas

Por: Louis Genot

Estudiantes y profesores de la prestigiosa UERJ replican medidas usuales en Argentina.

Los cursos deberían haberse reiniciado hace tres meses, pero estudiantes y profesores de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro (UERJ) improvisan una clase en la calle, frente al palacio del gobernador.

Quieren, de esa forma, llamar la atención sobre la falta de medios que tiene al borde del precipicio a una institución histórica de la enseñanza superior, a consecuencia de la grave crisis financiera que golpea a todo el Estado.

«Nuestra universidad nunca conoció una crisis tan larga y duradera en sus 66 años de historia. Hace meses que pensamos que la situación mejorará, pero el pozo en el que estamos parece cada vez más profundo», lamenta su rector, Ruy Garcia Marques.

La UERJ, fundada en diciembre de 1950 -el mismo año que el estadio Maracaná, que se halla justo al lado- figura 13ª en la clasificación de las mejores universidades de Brasil hecha por el diario Folha de Sao Paulo. De su Facultad de Derecho, una de las más reputadas del país, salieron dos de los once jueces del Supremo Tribunal Federal (STF).

Pero la crisis es arrolladora: la universidad ya acumula tres meses de retrasos en el pago de salarios e incluso muchos profesores experimentan dificultades para llegar a fin de mes.

«Tengo dos meses de alquiler atrasado y todos los días negocio con la inmobiliaria. Es humillante. A veces hasta tengo que pedirles a mis padres dinero para ir al supermercado», cuenta, conteniendo el llanto, Mariana Pimentel, profesora de Teoría del Arte.

Pimentel no imparte cursos desde diciembre, pero todos los miércoles anima un taller para mantener contacto con los estudiantes, que ya tienen un año de retraso en los cursos.

«Patrimonio» amenazado

«Ya tendría que haberme graduado, pero está todo atrasado. Las aulas no están en condiciones de recibir alumnos», lamenta Juliana Martins, una estudiante de Nutrición.

«No puedo ir a la facultad, pero tampoco quiero quedarme con los brazos cruzados (…). Nuestra universidad es nuestro patrimonio», agrega la joven, que participa en el «curso-manifestación».

La UERJ pretendía retomar los cursos el 17 de enero, un mes y medio antes del reinicio del ciclo lectivo, para permitir a los estudiantes recuperar el tiempo perdido por por una huelga de profesores en 2016. Pero la fecha ya se aplazó cinco veces por falta de medios para acondicionar las instalaciones.

«El año pasado recibimos apenas lo que nos hace falta para dos meses de gastos y este año aún no recibimos nada», deplora el rector.

Ruy Garcia Marques espera sin embargo que las clases se reanuden el próximo lunes y asegura que las empresas de limpieza aceptaron brindar servicios básicos.

Pero la rectoría supedita el ansiado retorno al pago de las becas de los estudiantes que pudieron ingresar a la Universidad gracias al sistema de cuotas raciales; y exige un calendario preciso de pago de los salarios atrasados de sus funcionarios.

Muchos «tuvieron que vender su coche, su casa o pedir préstamos con intereses altísimos. Y no son casos aislados», explica el rector.

«Lo que estamos sufriendo es una verdadera tortura, no hay otra forma de definirlo», denuncia el profesor de Sociología Dario Souza e Silva, cubierto de deudas y con varios sueldos atrasados.

Prioridades

El gobernador de Rio, Luiz Fernando Pezao, anunció planes para recortar en un 30% la plantilla de la UERJ, pero la justicia invalidó el proyecto.

«Me siento humillada. Ponemos todo nuestro empeño en el trabajo pero vemos que eso no vale nada para este gobierno, que piensa que puede reducir nuestros salarios de la noche a la mañana», afirma Ana Carolina Feldenheimer, profesora de Nutrición.

En un comunicado enviado a la AFP, el gobierno de Rio explicó que el congelamiento de los gastos y la disminución de los tributos locales a causa de la crisis del Estado y de la recesión en el país «impiden establecer esta semana un calendario de los pagos de febrero».

«Es verdad que el Estado carece de recursos. Pero (…) ya le pagaron al personal de seguridad, de educación, de medio ambiente, de cultura, del poder judicial. ¿Por qué la ciencia y la tecnología tienen que ser las últimas?», interroga el rector.

«La UERJ tal vez sea una de las universidades con más oportunidades del país: los cursos nocturnos y el sistema de cuotas para hijos de trabajadores, en su gran mayoría negros, abrieron plazas tradicionalmente reservadas a la élite. Eso molesta a ciertos sectores y la UERJ se convirtió en un blanco estratégico de la ofensiva contra la financiación pública», analiza Eduardo Torres, profesor de la Facultad de Medicina.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace