«En la tevé actual nadie arriesga»

El productor Gastón Portal asegura que formatos como "Noti dormi", "CQC" o "Video Match" hoy no tendrían lugar en pantalla. Apunta al on demand para sus formatos y espera dar el gran paso al cine.

Recién llegado de México, donde vendió el formato de la serie Las 13 esposas de Wilson Fernández y dirigió los primeros seis capítulos, el productor televisivo Gastón Portal se prepara para debutar como cineasta con dos guiones que busca llevar a la pantalla grande en 2017 bajo su dirección.
«Nunca fui por el lado de la plata, no es algo que me interese. Estas películas son las que me salen, no las que creo que me convienen. Me hubiera gustado tener cinco películas filmadas, pero no reniego de nada porque siempre hice lo que quise», dijo el realizador en una entrevista con la agencia de noticias Télam.

Cleopatra, uno de los films que trabaja junto con la productora Haciendo Cine, narra la historia de un padre (Juan Minujín) que recupera el contacto con su hija de cinco años por medio de juegos y actitudes que la sociedad y la familia de la fallecida madre de la pequeña consideran como «nocivas».
La otra cinta, que prepara con la empresa Ketama y tiene posibilidades de coproducción en México se titula La noche mágica, y cuenta cómo un ladrón que entra a robar a una casa en Navidad maltrata a los adultos en un cuarto, mientras le cumple los deseos a la hija del matrimonio que permanece en otra habitación.

–¿Por qué vender la productora ahora y avanzar sobre el cine?

–Cuando salí del secundario pensé que solo iba a hacer cine, pero la vida me llevó para otros lados. Con la productora siempre quise, pero la ficción en la televisión argentina siempre estuvo muy bloqueada. Comencé a hacer ficciones raras, como Poliladron o Voy a pagar la luz y con PNP hice productos más televisivos. Estudié en El Salvador, con la idea de pasar de la publicidad al cine, y en la FUC estuve con Mariano Llinás, Ana Katz y Damián Szifrón. Di la vuelta y estoy con lo que quería hacer a los 20 (risas).

–Hace dos años dijiste que la televisión abierta murió y hoy las ficciones migran al cable o al on demand, como La casa del mar (DirecTV) o El marginal (Netflix).

–Y yo le estoy vendiendo a Netflix La última hora. La televisión está manejada por tres tipos que no quieren que nadie más entre porque no arriesgan. Noti dormi, Video Match o CQC fueron apuestas que hoy a nadie se le ocurriría hacer. Yo le ofrecí gratis a Telefe Las 13 esposas…, no lo quisieron ni para un sábado a la medianoche, y me la termina comprando Televisa. Es todo tan cerrado que no sirve que otro entre a un juego donde todas las cartas ya están repartidas. Es un delirio.

–¿Lo que más te gusta es escribir?

–Sí, es mi gran pasión. Tengo muchos cuentos que nunca publiqué y que algún día quizá lo haga… Me gusta dirigir pero, para mí, escribir es parte del mismo proceso, por eso me cuesta comparar. Igual que montar. Cuando escribo estoy filmando y cuando filmo, cambio el guión. «

Compartir

Entradas recientes

Residentes del Garrahan: «Corregimos la frase del señor ministro: formación no, explotación»

Médicos residentes y de planta del Hospital Garrahan dieron una conferencia de prensa para repudiar…

1 min hace

Valdés: «Al igual que Pichetto y Jorge Yoma, el ministro Cúneo Libarona y el exprocurador Barra sostienen que CFK es inocente»

El diputado de Unión por la Patria se sumó a la campaña por la libertad…

8 mins hace

Tras 12 días presa, ordenaron la excarcelación de Alesia Abaigar

La Cámara Federal de San Martín consideró que no existen motivos concretos para que la…

19 mins hace

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: es hijo de militantes desaparecidos de Bahía Blanca

Se trata del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz,integrantes del PRT secuestrados en Cutral-Có…

20 mins hace

Por el monte, por la memoria, por la vida

Se ralizò en Córdoba una marcha masiva para plantarse al proyecto que asfalta la memoria…

1 hora hace

Marcelo Subiotto se luce en «El mensaje»: «Esto no es Netflix»

El actor interpreta al tutor de una niña vidente en la flamante película de Iván…

2 horas hace

Conflicto en el INTI: la policía provocó, reprimió y detuvo trabajadores

Efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad cercaron el acceso al organismo y…

2 horas hace

Un año de la Ley Bases: menos empleo e inversión, más precariedad e impuestos regresivos

Se aprobaron apenas cinco proyectos, de los cuales cuatro ya habían sido anunciados en 2023.…

3 horas hace

Denuncian que el Gobierno porteño avanza con ajuste y vaciamiento en la Educación Especial

En sintonía con Milei, denuncian que Jorge Macri sigue ajustando en el sector bajo la…

4 horas hace

Black Sabbath tuvo su despedida final repleta de emociones y ante más de 5 millones de fans

La formación original de la banda de Birmingham se despidió para siempre en su propia…

4 horas hace

Israel bombardea el sur de Líbano, Yemen y ya son más de 57.500 los muertos en Gaza

La máquina de matar israelí no detiene su curso en Medio Oriente. Este domingo realizó…

4 horas hace

«Bienvenido, Nieto #140»: Abuelas encontró una nueva identidad

Lo confirmó la organización de Derechos Humanos y convocó a una conferencia. Será a las…

5 horas hace