«En la tevé actual nadie arriesga»

El productor Gastón Portal asegura que formatos como "Noti dormi", "CQC" o "Video Match" hoy no tendrían lugar en pantalla. Apunta al on demand para sus formatos y espera dar el gran paso al cine.

Recién llegado de México, donde vendió el formato de la serie Las 13 esposas de Wilson Fernández y dirigió los primeros seis capítulos, el productor televisivo Gastón Portal se prepara para debutar como cineasta con dos guiones que busca llevar a la pantalla grande en 2017 bajo su dirección.
«Nunca fui por el lado de la plata, no es algo que me interese. Estas películas son las que me salen, no las que creo que me convienen. Me hubiera gustado tener cinco películas filmadas, pero no reniego de nada porque siempre hice lo que quise», dijo el realizador en una entrevista con la agencia de noticias Télam.

Cleopatra, uno de los films que trabaja junto con la productora Haciendo Cine, narra la historia de un padre (Juan Minujín) que recupera el contacto con su hija de cinco años por medio de juegos y actitudes que la sociedad y la familia de la fallecida madre de la pequeña consideran como «nocivas».
La otra cinta, que prepara con la empresa Ketama y tiene posibilidades de coproducción en México se titula La noche mágica, y cuenta cómo un ladrón que entra a robar a una casa en Navidad maltrata a los adultos en un cuarto, mientras le cumple los deseos a la hija del matrimonio que permanece en otra habitación.

–¿Por qué vender la productora ahora y avanzar sobre el cine?

–Cuando salí del secundario pensé que solo iba a hacer cine, pero la vida me llevó para otros lados. Con la productora siempre quise, pero la ficción en la televisión argentina siempre estuvo muy bloqueada. Comencé a hacer ficciones raras, como Poliladron o Voy a pagar la luz y con PNP hice productos más televisivos. Estudié en El Salvador, con la idea de pasar de la publicidad al cine, y en la FUC estuve con Mariano Llinás, Ana Katz y Damián Szifrón. Di la vuelta y estoy con lo que quería hacer a los 20 (risas).

–Hace dos años dijiste que la televisión abierta murió y hoy las ficciones migran al cable o al on demand, como La casa del mar (DirecTV) o El marginal (Netflix).

–Y yo le estoy vendiendo a Netflix La última hora. La televisión está manejada por tres tipos que no quieren que nadie más entre porque no arriesgan. Noti dormi, Video Match o CQC fueron apuestas que hoy a nadie se le ocurriría hacer. Yo le ofrecí gratis a Telefe Las 13 esposas…, no lo quisieron ni para un sábado a la medianoche, y me la termina comprando Televisa. Es todo tan cerrado que no sirve que otro entre a un juego donde todas las cartas ya están repartidas. Es un delirio.

–¿Lo que más te gusta es escribir?

–Sí, es mi gran pasión. Tengo muchos cuentos que nunca publiqué y que algún día quizá lo haga… Me gusta dirigir pero, para mí, escribir es parte del mismo proceso, por eso me cuesta comparar. Igual que montar. Cuando escribo estoy filmando y cuando filmo, cambio el guión. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace