En la Rosada cayó bien la carta de Cristina y cuestionaron el «sobreanálisis» de las versiones mediáticas

Por: Gimena Fuertes

Descartaron cambios de gabinete y peleas internas. "Que le pregunten a Máximo sobre su amistad con Massa", argumentaron para desmentir rumores. El presidente retoma su agenda con actividades en el interior y el GBA.


Atardecía en Plaza de Mayo y cada vez más gente se agolpaba en la puerta de Casa Rosada. El acto oficial de la mañana en homenaje a Néstor Kirchner a diez años de su fallecimiento había quedado chico. Las especulaciones sobre la carta de la vicepresidenta Cristina Fernández, también.

Tiempo habló con diversas figuras del gobierno nacional, de los distintos espacios políticos que conforman la coalición del Frente de Todos. Todos descartaron eventuales cambios en el gabinete. Y además destacaron los datos empíricos que señaló la vicepresidenta  en su misiva como certeros y válidos a la hora de mostrar su amplitud.

Mientras que la carta había sido contundente para dar su apoyo al presidente, Alberto Fernández, las versiones internistas nacieron al día siguiente. Ni el ministro del Interior Eduardo de Pedro quiere el puesto de jefe de gabinete, ni Sergio Massa pretende limar al gobierno desde el Parlamento. «El problema es el sobreanálisis de la letra de Cristina » se quejaban varios en Rosada. «Que le pregunten a Máximo por su amistad con Massa», argumentaban para desmentir versiones mediáticas de desencuentros.

También recordaban que la familia Kirchner nunca fue a actos homenaje al expresidente, con la excepción de algunas actividades que se hicieron otros años en el sur. Esto era para explicar que Máximo tampoco estuvo en el CCK.

La lógica albertista es la del poder. Cuanto más se intente limar a algún ministro más será sostenido. Con el dólar ilegal en baja después de haber sufrido la presión especulativa del sector financiero, el Jefe de Estado confirma que su decisión de sostener a Martín Guzmán y su estrategia no devaluar. Lo mismo hizo con la ministra María Eugenia Bielsa y la entrega de viviendas del Procrear.

El presidente seguirá con su agenda federal que implica viajar a una provincia y a una localidad del conurbano una vez por semana. Este viernes estará en Lomas de Zamora donde entregará patrulleros, producto del acuerdo con Axel Kicillof para reforzar la seguridad. Fue en Lomas, junto a Martín Insaurralde, donde estuvo este martes Máximo Kirchner para inaugurar murales alusivos a Néstor Kirchner.

Después de un día agitado, en el que caminó desde la Rosada junto a Vilma Ibarra, Santiago Cafiero y Massa, hacia el CCK, donde lloró a su ex jefe político y parafraseó a Cristina, Alberto se fue de Casa de Gobierno hacia Olivos. Allí cerró las actividades del Frente de Todos, que se estuvieron transmitiendo por las redes sociales de modo virtual. Antes se acercó a la reja donde todavía quedaba mucha gente y saludó. El único ruido que persistía era el de las vocinas de la caravana de autos que paralizó el microcentro.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

16 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace