Al filo del cierre de listas, el gobernador se enfoca en la gestión y repite que le gustaría terminar el plan 6x6 y se suma a los pedidos de los intendentes para que haya "lista única".
El sábado cierra el plazo para la presentación de las listas de precandidatos de cara a las PASO del 13 de agosto . El kirchnerismo y el massismo definen en estricto hermetismo quiénes integrarán la fórmula presidencial, que competirá contra el ya lanzado Daniel Scioli, y si Kicillof irá o no por un nuevo mandato en la Provincia, tal como es su deseo.
En las últimas semanas, el gobernador se mostró ajeno a la rosca política en que se vio envuelta el ex Frente de Todos con el cierre de alianzas y el nuevo reglamento de Unión por la Patria. Pero en las últimas horas dio señales claras a favor de lograr una «lista de unidad» y de que no haya PASO. El posicionamiento de Kicillof se dio al compartir en sus redes sociales el comunicado que sacaron en el feriado extralarge los intendentes del Conurbano del Frente de Todos pidiendo «unidad» y advirtiendo que, si no se logra lista única, no acompañarán la lista de Scioli a la presidencia y la de Victoria Tolosa Paz a la Gobernación, sino las que respalde la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En la Gobernación reina el hermetismo sobre cuál será el destino de Kicillof y aseguran que no se dejan llevar por las versiones que llueven por estos días. Siguen enfocados en mostrar la gestión que hicieron en estos tres años: «Nuestra campaña es la gestión», repiten en la mesa chica del mandatario.
Tras pasar parte del finde largo en la isla Martín García, Kicillof retomó este miércoles la actividad pública. La agenda arrancó en La Plata con la jura a la bandera nacional de alumnos de 4° grado de colegios de La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena y Brandsen, que se realizó en el Teatro Argentino de la capital bonaerense. En ese marco, reivindicó «la rebeldía y el patriotismo» de Manuel Belgrano y aseguró que «es un ejemplo para nosotros».
Más tarde viajó al distrito de Maipú, donde gobierna Juntos. Allí presentó el Programa Bonaerense por el Ambiente (PBxA), una iniciativa destinada a impulsar la formación ambiental de los jóvenes, firmó convenios para construir viviendas y entregó una ambulancia. Consultado por los medios locales sobre su futuro político, dijo que «le gustaría terminar» el plan de gobierno a seis años en el que viene trabajando. Pero aclaró, como lo viene diciendo, que hará «lo que decida» el espacio político del que forma parte. En tres días, se termina la cuenta regresiva.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…