Los servicios financieros subieron más del 10%, mientras que los alimentos lo hicieron en un 7,7%. Podría ser un anticipo del índice de precios nacional que dará a conocer el Indec el martes 14.
El IPCBA acumuló 13,7% en los primeros dos meses de 2023 y 103,1% desde desde febrero de 2022.
La categoría más alcista fue «Seguros y Servicios Financieros», con un aumento del 10,4%; y «Recreación y Cultura», que aumentó un 8,7%, por las subas estacionales de la temporada de verano.
También quedaron por encima del promedio el rubro «Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros Combustibles», con una variación positiva del 8,5%, que se explica por los saltos de las tarifas.
En tanto, «Alimentos y Bebidas no alcohólicas» promedió 7,7% por el incremento acentuado del precio de la carne, en una escalada que no vislumbra final. «Salud» cerró con una suba mensual del 6,8% provocado por la suba de las cuotas de las prepagas.
Debajo del promedio quedaron «Restaurantes y Hoteles», con el 5,9%; «Bebidas Alcohólicas y Tabaco», con el 5,7%; «Cuidado Personal», con el 5%; «Equipamiento y Mantenimiento del Hogar», con el 4,8%; y «Prendas de Vestir y Calzado» y «Educación», con el 4% en los dos casos.
Los menores aumentos se dieron en «Información y Comunicación», con el 2,9%; y en «Transporte», con el 1,6%.
Lo aumentos en la Ciudad de Buenos Aires durante febrero podrían estar anticipando un dato nacional del mismo orden. El Indec dará a conocer el nivel del Índice de Precios al Consumidor de febrero el próximo martes 14.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…