El secretario general de la UOCRA Gerardo Martínez y su par de UPCN, Andrés Rodríguez, respaldaron la búsqueda de “un gran consenso político, económico y social”.
Télam 18/09/2017 Buenos Aires: El secretario General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, arriba al ministerio de Trabajo donde se reunirá junto al triunvirato de la central obrera con el titular de la cartera, Jorge Triaca. Foto: Manuel Fernández/cf
El jueves pasado, luego de varios meses de inactividad, el consejo directivo de la CGT dio a conocer un documento en el cual advirtió al oficialismo y a la oposición sobre la crisis económica y social que “pone en riesgo la cohesión social”. En este sentido, la central obrera instó a “la convocatoria de un gran consenso político, económico y social que promueva el desarrollo, la producción y el trabajo como instrumentos hacia un horizonte de crecimiento con justicia social”. También avanzaron en el acto por el Día del Trabajador, previsto en el Club Defensores de Belgrano, en Núñez, el próximo 2 de mayo.
Este documento salió antes que el presidente Alberto Fernández anunciara que se bajaba de sus aspiraciones reeleccionistas. Tras el anuncio presidencial, dos referentes del sector de los “Gordos” –uno de los sectores que en los hechos hegemoniza a la “mesa chica” de la Central– como Gerardo Martínez, de la UOCRA, y Andrés Rodríguez, de UPCN, salieron manifestar su apoyo a la precandidatura presidencial del Ministro de Economía Sergio Massa. Otros sectores, como el Frente Sindical por el Modelo Nacional (FreSiMoNa) y la Corriente Federal de los Trabajadores se identifican con Cristina.
“Sergio Massa ha tenido posturas claras y estratégicas, y me parece que ése es el camino”, expresó Martínez a AM750, tras el anuncio de Alberto. El también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT dijo que desde la central obrera ven las PASO “como la mejor herramienta” y, si bien reivindicó la “figura y el liderazgo” de Cristina, pidió “no caer en personalismos”. Posteriormente, Martínez insistiría con estos conceptos en una entrevista con el matutino Clarín.
En el mismo sentido, el secretario adjunto de la CGT y titular de UPCN, Andrés Rodríguez, expresó a Radio Provincia: “Vemos a Sergio Massa como un potable candidato para encausar la realidad del oficialismo. Ha tenido un gesto muy importante al asumir en un momento clave porque la situación se deterioraba día a día y generó la estabilización de algunas cuestiones cruciales con un sentido más político”.
A la espera de CFK
En relación a la expectativa en torno a la decisión que, se espera, la vicepresidenta anuncie este jueves, Rodríguez manifestó: “Tiene que decidir qué va a hacer. Yo veo que no quiere ser candidata, pero tiene un rol importante en lo que significa influenciar en el resto del espacio para generar una plataforma electoral”.
Muy diferente es la esperanza del arco sindical kirchnerista, y precisamente por estas horas se intensifican las reuniones y los preparativos para la charla magistral que brindará la vicepresidenta, titulada “27 de abril 2003- 2023 / La Argentina Circular. El FMI y su histórica receta de inflación y recesión. Fragmentación política y concentración económica”.
La fecha, se sabe, conmemora los 20 años de la elección fundante del kirchnerismo, que permitió a Néstor Kirchner acceder a la presidencia de la Nación. “Un hombre que tuvo el coraje, la inteligencia, las convicciones, la entrega y el amor por la Patria, para junto al pueblo, levantar a la Argentina”, difundieron los organizadores.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…