En la Casa Rosada se esfuerzan por controlar la interna después de la media sanción

Por: Claudio Mardones

Luego de la sesión de Diputados la primera respuesta oficial de Balcarce 50 buscó mostrar la prescindencia del presidente Mauricio Macri respecto al debate. El mensaje estuvo concentrado en controlar la interna inestable que atraviesa al oficialismo, tanto en el Congreso, como dentro del Ejecutivo.

“Si fuera por nosotros, buscaríamos que el Senado trate el proyecto de interrupción del aborto en diciembre, y hasta entonces haríamos audiencias públicas en cada provincia para capitalizar el debate”, bromeó un funcionario de la Casa Rosada, para reflejar el entusiasmo del oficialismo ante la única noticia positiva que podían capitalizar políticamente, mientras la agenda pública del Gobierno empalidecía al calor de una nueva suba del dólar, que al cierre de esta nota, desembocó en el pedido de renuncia del titular del Banco Central, Federico Sturzenegger y su reemplazo por Luis “Toto” Caputo, hasta ahora ministro de Finanzas.

Luego de la sesión de Diputados, que duró casi un día, la primera respuesta oficial de Balcarce 50 buscó mostrar la prescindencia del presidente Mauricio Macri respecto al debate. El mensaje estuvo concentrado en controlar la interna inestable que atraviesa al oficialismo, tanto en el Congreso, como dentro del Ejecutivo, donde el gabinete nacional está integrado por ministros que hicieron lobby a favor del proyecto y otros que lo hicieron en contra.

Dentro del recinto de Diputados, la fractura de Cambiemos quedó expuesta al calor de los discursos de sus legisladores. Dentro de la Casa Rosada, la tensión continúa solapada, pero algunos ministros quedaron en evidencia. Es el caso de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien le adjudican un activo “lobby” a favor del proyecto que obtuvo media sanción en Diputados. Lo mismo sucedió con el titular de Hacienda, Nicolás Dujovne, su par de Cultura, Pablo Avelluto y el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, que fue el principal defensor de la iniciativa, dentro y fuera del Gobierno.

Entre los detractores del proyecto, la figura del Gabinete que más rechazos cosechó dentro del Gobierno, es la vicepresidenta Gabriela Michetti, cuestionada por protagonizar un “innecesario” gesto que evidenció la fractura del entorno presidencial respecto al aborto. “No cayó bien la foto que hizo ‘a favor de las dos vidas’ de Gabriela, es la vicepresidenta de la Nación, ella es parte de este Gobierno, y debería haber respetado el criterio del Presidente”, espetó un alto funcionario ante las consultas de Tiempo.

A pesar de las críticas, Michetti no quedó sola dentro del pelotón de funcionarios que movió sus fichas para evitar la media sanción. Es acompañada por la titular de la cartera de Desarrollo Social, Carolina Stanley, que siempre planteó su desacuerdo, en línea con el discurso de la Iglesia, cuyos voceros insisten en la pertinencia de mejorar la educación para la prevención y perfeccionar las leyes de adopción.

Stanley es una activa militante católica, de estrecha cercanía con el papa Jorge Mario Bergoglio, y forma parte del “equipo social” del PRO, desde el primer mandato de Macri como jefe de Gobierno porteño, cuando nombró a la actual gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal como ministra de Desarrollo Social de la Ciudad Autónoma. A la escudería que encabezan Michetti y Stanley, se suma la diputada nacional Carmen Polledo, titular del Interbloque de Cambiemos y una de las más activas impulsoras de la campaña antiabortista, que coordinó discretamente con sus aliados del Gabinete.

A esa lista se suma el jefe de Gabinete Marcos Peña, que guardó el mismo silencio que Macri, aunque dentro de Balcarce 50 le adjudican una “resistencia ideológica” al aborto por cuestiones confesionales, que comparte con Polledo, a quien apoyó activamente para que expusiera sus posiciones en distintos debates del oficialismo.

En la “amplia avenida del centro”, que pertenece a los funcionarios que cambiaron de posición al calor del debate, estaría el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Por la mañana, fuentes vinculadas a la Iglesia Católica lo señalaron como uno “de los operadores” que siguió la sesión durante toda la noche. La versión fue desmentida por su entorno. “Es la primera vez que el Presidente le ató las manos y no le permitió incidir de ningún modo”, aclaró un funcionario del ala política, que Frigerio comparte, entre otros, con el titular de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, el primero en advertirle al Presidente, que estaban ante un debate que no iban a poder frenar. Seis meses después, la foto de la Plaza de los Dos Congresos de la noche de este miércoles, le dio la razón.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace