En la asunción de Correa en Trabajo de Provincia, Máximo Kirchner pidió una marcha para apoyar a Cristina

Por: Jorgelina Naveiro

Rodeado de sindicalistas, el titular del gremio de los curtidores asumió al frente de la cartera laboral. Clima efusivo y cantos de apoyo a CFK.

A sala llena y en medio de un clima de festejo militante, Axel Kicillof le tomó juramento este miércoles a Walter Correa como nuevo ministro de Trabajo bonaerense. Durante el acto, del que participó todo el arco gremial y político del Frente de Todos hubo múltiples gestos de apoyo a la vicepresidenta Cristina Kirchner, luego del pedido de 12 años de prisión en la causa Vialidad. El dato más comentado: la movilización que se viene y la reunión de urgencia que el PJ boanerense celebrará el jueves para definir los pasos a seguir.

«Es el primer sindicalista que asume en este cargo», remarcó Kicillof al tomarle juramento en el Teatro Metro ante 500 invitados y aseguró que el líder del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (Socra) viene a «defender el modelo distributivo» y los derechos de los trabajadores.

Ante los dirigentes de la CTA y la CGT que se sentaron en primera fila, Correa juró por «Juan Domingo Perón, por Eva Perón, Por Néstor y Cristina Kirchner, por los 30 mil desaparecidos y por los mártires del movimiento obrero». Mientras firmaba el libro de actas, el público comenzó a cantar en favor de CFK: «Che gorila, che gorila, no te lo decimos más. Si la tocan a Cristina, qué kilombo se va a armar».

El flamante ministro reivindicó sus raíces peronistas. Agradeció a su madre por «la cultura del trabajo» y a su padre por enseñarle «lo importante que es el peronismo». «Lo que mi viejo me enseñó, Néstor (Kirchner) lo hizo realidad para los trabajadores», dijo en medio de los aplausos del auditorio.

Aseguró también que el ministerio «va a tener un perfil sumamente territorial» y que la cartera será el ensamble con el sector cooperativo y con las pequeñas y medianas empresas que invierten en la provincia. «Y cómo decía Perón dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», advirtió.

Kicillof, quien cerró el acto, valoró primero el trabajo de Mara Ruiz Malec, quien dejó el cargo para asumir como directora general de Recursos de la Seguridad Social en la AFIP. “Después de una etapa en la que se perseguía y se les armaban causas judiciales a los representantes de los trabajadores para avanzar sobre los derechos, inició una tarea muy importante de reconstrucción y de reparación del Ministerio de Trabajo de la Provincia”, indicó.

Al hablar de Correa, también respondió las críticas de quienes lo califican como «un duro» al momento de negociar.»¿Cómo no vamos a ser duros para defender los derechos que están consagrados en la Constitución? ¿Qué quieren? ¿Que nos pongamos blandos ante la priemra tapa de diario, ante la primera operación política, ante el primer juez que diga cualquier cosa para llevarnos en contra de nuestro propio pueblo? Estamos viviendo momentos importantísimos”, afirmó en medio del aplauso cerrado de todos los presentes.

En este punto, también recordó los múltiples operativos que viene llevando adelante la provincia para que se respeten los derechos de los laburantes y puso el caso de las empleadas domésticas. «Loco, paguen lo que deben pagar. No son sus esclavos, ni sus siervas. Cumplan la ley y contraten como deben contratar», enfatizó Kicillof en uno de los tramos más encendidos de su discurso.

Ya en el final, el gobernador llamó «a defender al proyecto político y a Cristina”, y agradeció a los gremialistas y funcionarios por «darse cuenta de qué es lo que está en juego».

Participaron del acto la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde y los ministros y ministras bonaerenses, los intendentes como Mayra Mendoza (Quilmes), Mario Secco (Ensenada) y Federico Achaval (Pilar) y dirigentes sindicales como Pablo Moyano (Camioneros), Hugo Yasky (CTA), Abel Furlán (UOM), Vanesa Siley, Roberto Baradel (SUTEBA), Omar Plaini (Canillitas) y Oscar de Isasi (ATE).

Reunión del PJ

En la previa del acto se confirmó que el PJ bonaerense se reunirá este jueves en La Plata para definir los pasos a seguir tras el pedido de condena de 12 de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Kirchner.

La convocatoria fue realizada por el titular del partido, el diputado nacional Máximo Kirchner, y se realizará mañana al mediodía en la sede del PJ de La Plata, en 54 entre 7 y 8.

El llamado a la reunión fue confirmado por el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, un rato antes de la jura de Correa. El funcionario sostuvo que «hay que movilizar al pueblo porque con Twitter no alcanza» y anticipó que propondrá realizar una movilización.

«El movimiento nacional y popular tiene que expresarse sobre el movimiento clásico y tenemos que volver a movilizar al pueblo porque con Twitter no alcanza”, señaló y agregó: “Están provocando una reacción del movimiento peronista que es un movimiento pacífico y alegre que lo único que quiere es trabajar, pero cuando nos acorralan a la principal líder de nuestro espacio con pruebas falsas y sin documentación sólida, obviamente están generando una reacción. Ellos están generando violencia”.

El titular de Justicia consideró que el PJ bonaerense «se debe sumar a cualquier movilización que se esté organizando» y consideró que el PJ no puede quedarse de brazos cruzados ante el pedido de la fiscalía de la condena para Cristina Kirchner en la causa «Vialidad».

«Nosotros no podemos estar de brazos cruzados ante esta situación. Tenemos que llevar adelante un proceso de movilización porque no vamos a permitir que quieran imputar a una de las líderes populares tan importantes de Argentina y del mundo tan livianamente y sin pruebas documentales», cerró.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace