Creció un 1,1% con relación a junio. La actividad acumula un año de retrocesos en el marco de la pandemia. Trabaja al mismo nivel que hace exactamente una década atrás. De un total de 16 rubros, el sector financiero fue el que mostró índices positivos con relación a 2019.
Con todo, las mediciones intermensuales solo aportan un indicador del sentido en el que se orienta la actividad pero no reflejan el impacto real sobre la economía y el producto. Para eso es necesario observar el comportamiento interanual que, nuevamente, sufrió una caída estrepitosa del 13,2%. Se trata de la tercera peor en lo que va del año luego de las de abril (-25,5%) y mayo (-20,1%).
De este modo, el dato que refleja la evolución del PBI acumula un retroceso del 12,6% en lo que va del año con relación al mismo período del año 2019 y ya son 12 meses consecutivos de retroceso interanual. En rigor, de los últimos 21 meses apenas dos presentaron un crecimiento con relación al año anterior. Se trata de los meses de julio (0,3%) y mayo (2,3%) de 2019 que, de todas maneras, lo habían hecho con relación a meses de caídas muy superiores en 2018.
De este modo, tomando como índice base el año 2004 se trata del nivel de actividad más bajo desde agosto de 2010.
En julio las caídas más abruptas se registraron en el sector de la pesca (-67%), hoteles y restaurantes (-65,4%), Construcción (-30,1%) y el Transporte (-23,2%). Del total de 16 sectores que releva y agrupa el INDEC apenas uno mostró índices de crecimiento. Se trata del sector de intermediación financiera que creció en julio un 2,9%.El Sumo Pontífice se reunió con su secretario de Estado y el adjunto y firmó…
Lo resolvió el juez Alejo Ramos Padilla. También pide al gobierno que elabore un informe…
El clima inestable provoca que se borren huellas por el barro, que los perros no…
El titular de Seguridad porteño dijo que su par tiene que acatar el fallo de…
Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que bajó el proceso. El gobierno, paralizado…
El jefe de Gabinete señaló que se analizará si la operación configura una situación monopólica…
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…