La Función Ciencia y Tecnología (CyT) del Presupuesto Nacional se encontró un 51,6% por debajo, en términos reales, del monto ejecutado el mismo mes de 2023. Representa la inversión estatal destinada a salarios, programas, infraestructura y equipamiento.
El dato, presentado por el Grupo EPC-CIICTI en su último informe “Indicadores Macroeconómicos de Contexto CyT”, muestra el alcance del ajuste sectorial, más aún si se lo compara con la totalidad del presupuesto nacional, cuya ejecución en julio cae un 34,2% real interanual.
En cuanto al Crédito Vigente, la Función CyT del presupuesto nacional acentúa su caída, exhibiendo un deterioro del 32,8%, muy por encima del descenso promedio, que es de -26,8% en términos reales. El CONICET muestra, acorde a lo esperado, un declive más moderado del 23,7% real en su crédito.
Además, el impacto de la política del gobierno sobre el sector se muestra en todo su alcance cuando se considera que la Función CyT alcanzará valores mínimos inferiores incluso a los del 2005 y el 2019, al representar el 0,213% del PBI, contra el 0,302% del año pasado.
A su vez, junto con la caída real de la inversión pública en CyT, se observa una modificación de la estructura de esa inversión. Cuando se consideran los objetos de gasto, se observa el continuo crecimiento del peso de los salarios en el total de la inversión. El inciso salarial pasa de representar el 54,6% del total en 2023 al 71,1% de la función ejecutada en 2024. Por lo contrario, se aprecian caídas notables en las transferencias a las provincias y en los gastos en bienes de uso y de consumo, que pasan de representar el 19,2%, 9,7% y 2,5% en 2023 al 6,8%, 6,0% y 1,9% respectivamente.
También es notable la sub-ejecución en los incisos no salariales: bienes de uso, transferencias y bienes de consumo han ejecutado el 36,4%, 29,3% y 23,6% de sus créditos respectivamente. Además de la sub-ejecución también son destacables los saldos impagos (deuda flotante) en algunos tipos de gasto, que alcanzan hasta el 23,3% del total ejecutado en el rubro transferencias.
La familia de Ian inició una denuncia contra el presidente por acusarlos de “kukas” luego…
Tras conocerse la inflación de junio, Arca hizo ajustes en montos de ingresos y montos…
Un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires advierte sobre esta modalidad delictiva que provoca…
El gobierno lo instruyó a través de dos resoluciones del Boletín Oficial. Una crea un…
El ferrocarril que comenzó con el zar Nicolás II a finales del siglo XIX y…
Una retrospectiva que atraviesa seis décadas en el Malba y la muestra sobre sus inicios…
El presidente brasileño firmó el decreto que rige la ley respectiva contra las tasas del…
La actriz interpreta cuentos del autor de "El Aleph" con música en vivo y puesta…
Realizarán una asamblea con la consigna “La comunicación en emergencia”. Denuncian que el organismo decidió…
El encuentro se llevó a cabo tras el ingreso del primer animal a la pista…
El presidente de EEUU se reunió con el Secretario General de la OTAN. Desde Moscú…
Treinta músicos a cargo de la directora Clara Ackermann y una puesta escénica inmersiva recrean…