En julio, el Gobierno ejecutó un 51% menos del presupuesto de ciencia y tecnología respecto a 2023

Por: Grupo EPC-CIICTI

La Función Ciencia y Tecnología (CyT) del Presupuesto Nacional se encontró un 51,6% por debajo, en términos reales, del monto ejecutado el mismo mes de 2023. Representa la inversión estatal destinada a salarios, programas, infraestructura y equipamiento.

En julio, la Función Ciencia y Tecnología (CyT) del Presupuesto Nacional se encontró un 51,6% por debajo en términos reales del monto ejecutado el mismo mes de 2023. Se trata del ítem que representa la inversión estatal destinada a salarios, programas, infraestructura y equipamiento del sistema de CyT de la Argentina.
En julio, el Gobierno ejecutó un 51% menos del presupuesto de ciencia y tecnología respecto a 2023En julio, el Gobierno ejecutó un 51% menos del presupuesto de ciencia y tecnología respecto a 2023

El dato, presentado por el Grupo EPC-CIICTI en su último informe “Indicadores Macroeconómicos de Contexto CyT”, muestra el alcance del ajuste sectorial, más aún si se lo compara con la totalidad del presupuesto nacional, cuya ejecución en julio cae un 34,2% real interanual. 

En cuanto al Crédito Vigente, la Función CyT del presupuesto nacional acentúa su caída, exhibiendo un deterioro del 32,8%, muy por encima del descenso promedio, que es de -26,8% en términos reales. El CONICET muestra, acorde a lo esperado, un declive más moderado del 23,7% real en su crédito.

Además, el impacto de la política del gobierno sobre el sector se muestra en todo su alcance cuando se considera que la Función CyT alcanzará valores mínimos inferiores incluso a los del 2005 y el 2019, al representar el 0,213% del PBI, contra el 0,302% del año pasado.

A su vez, junto con la caída real de la inversión pública en CyT, se observa una modificación de la estructura de esa inversión. Cuando se consideran los objetos de gasto, se observa el continuo crecimiento del peso de los salarios en el total de la inversión. El inciso salarial pasa de representar el 54,6% del total en 2023 al 71,1% de la función ejecutada en 2024. Por lo contrario, se aprecian caídas notables en las transferencias a las provincias y en los gastos en bienes de uso y de consumo, que pasan de representar el 19,2%, 9,7% y 2,5% en 2023 al 6,8%, 6,0% y 1,9% respectivamente.

También es notable la sub-ejecución en los incisos no salariales: bienes de uso, transferencias y bienes de consumo han ejecutado el 36,4%, 29,3% y 23,6% de sus créditos respectivamente. Además de la sub-ejecución también son destacables los saldos impagos (deuda flotante) en algunos tipos de gasto, que alcanzan hasta el 23,3% del total ejecutado en el rubro transferencias.

Compartir

Entradas recientes

Fuertes incendios forestales azotan a varios países de Europa

El drama se extiende también a España y Portugal. Atenas reclama apoyo a través del…

9 mins hace

Caso $LIBRA: un querellante dio detalles del «tarifario de Karina»

Se trata de Martín Romeo, uno de los damnificados de la estafa presidencial.

11 mins hace

Vaca Muerta: el gobernador de Neuquén busca minimizar el impacto de la «argentinización»

Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…

34 mins hace

Denuncian que Jorge Macri usa datos privados de porteños para enviar mensajes de campaña

Aseguran que el mandatario envió saludos por Whatsapp a docentes y comerciantes, dando datos precisos…

38 mins hace

La versión uruguaya de Conectar Igualdad transmitirá el streaming submarino

"Avanzar en la alfabetización oceánica en conexión con CEIBAL" es uno de los objetivos del…

59 mins hace

Newsan y los supermercados chinos se meten en la puja por la compra de Carrefour

La firma, conocida por los electrónicos que produce en Tierra del Fuego, haría una propuesta…

1 hora hace

Milei cenó con diputados aliados para blindar los vetos al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo…

1 hora hace

Otro miércoles de protestas: jubilados y trabajadores del Garrahan se movilizan en el centro porteño

Como cada miércoles, organizaciones de jubilados concentran desde las 16 en la Plaza del Congreso.…

2 horas hace

PBA: Karina Milei piensa en una outsider para acompañar a Espert en octubre

Ante la falta de nombres, la presidenta de La Libertad Avanza no descarta bendecir un…

2 horas hace

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

13 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

14 horas hace