Diputados del FpV rechazaron la organización del Festival de Cine de las Alturas en una provincia con presos políticos y sin dignidad para los artistas y el público.
Un grupo de legisladores, dirigentes y personalidades de la cultura advirtió que el gobierno de Jujuy organizó esta semana el Festival de Cine de las Alturas en una provincia en la que no existe la libertad de expresión, ni comunicación posible, y consideró que el evento se llevará a cabo en un marco en el que no hay dignidad para los artistas ni para el público. Sólo silencio.
Los Festivales de Cine se vienen desarrollando en todo el país con el objetivo de dar difusión y participación a nuestros artistas, directores, técnicos, productores, guionistas y fomentar el encuentro, la inclusión y el respeto a la diversidad cultural que conforma nuestra Nación. El Gobierno de Jujuy tiene 12 presas y presos políticos en las cárceles y comisarías de la Provincia. Por esta decisión anticonstitucional y represiva, el Festival se da en un marco en el que no hay dignidad para nuestros artistas ni para nuestro público, solo silencio! La antítesis a la libertad de expresión y a los anhelos libertarios que son parte de la identidad de nuestro pueblo tantas veces expresada por nuestros artistas, advirtió una de las firmantes del documento, la diputada nacional Liliana Mazure.
El texto fue apoyado por Judith Said, Julia Perie, Elena Corregido, Carlos Tomada, Virginia Franganillo, Ines Páez, Silvia Horne, Miriam Gallardo, Betty Rojkes, Victoria Montenegro, Lorena Pokoik, Nilda Garré, Pablo Ferreyra, Carlos Heller, Paula Penacca, Andrea Conde, Magdalena Tiesso, Santiago Camarda, Maximiliano Antonietta, Diego Rossi, Araceli Ferreyra, Juan Carlos Junio, Juliana Di Tullio, Juan Cabandié, Javier Andrade, y Nancy Sand.
Exigimos la libertad de Milagro Sala, que dio voz a miles de argentinos que estaban silenciados. Queremos festivales en plena Diversidad. Sin silencios! Sin miedos! Con ciudadanos y ciudadanas libres. Con independencia de la palabra, el estallido de nuestras imágenes, y la generosidad de nuestra creatividad!», reclamaron los firmantes.
El festival de cine de las alturas se desarrolla en San Salvador de Jujuy hasta el sábado con una programación que incluye producciones de la industria cinematográfica de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…