En Italia, suspenden a 2 mil profesionales de la salud por no vacunarse contra el Covid-19

Por: Martín Suárez

La decisión la tomó la Asociación de Médicos italiana. Ese número representa apenas el 0,4 por ciento de todos sus miembros.

El fenómeno antivacuna no se propaga solamente en personas indoctas que están alejadas de la información y fascinadas por la negación a la ciencia; también se extiende entre una minoría de profesionales de la salud que focalizan sus argumentos en información parcial. Algunos profesionales médicos de las grandes potencias, también se rinden a la tentación de lo impropio y se oponen a todo el conocimiento que han acopiado en sus años de estudio y práctica profesional.

En Italia alrededor de 2000 médicos fueron finalmente suspendidos por no estar vacunados contra el Covid-19, según ha informado este viernes la Asociación de Médicos italiana, FNOMCeO. Mediante un documento, la organización detalló que la cantidad de profesionales de la salud que fueron suspendidos, corresponde apenas al 0,4 % del total de sus miembros, que alcanzan alrededor de 470 mil médicos y médicas. Esta ronda de suspensiones llega después de la suspensión de otros 1.656 médicos en noviembre del año pasado.

“Se trata de un dato bruto, que no fotografía la situación real de los trabajadores sanitarios incumplidores”, ha indicado el presidente de la FNOMCeO, Filippo Anelli, que aclara que entre esos profesionales, figuran algunos trabajadores que no pueden vacunarse o que tienen que posponer la inmunización por motivos de salud; los que han dado positivo por COVID-19 y han tenido que aplazar la cita y los que están esperando la dosis de refuerzo y ya tienen la cita pedida.

Cabe destacar que durante la jornada, las autoridades sanitarias de Italia han confirmado otros 179.106 nuevos contagios de COVID-19 y 373 fallecidos. Estos últimos guarismo, elevan las cifras totales a más de 9,6 millones de contagios y los 142.900 personas fallecidas, desde que comenzó la pandemia y en el marco de un repunte de la situación epidemiológica atribuido a la expansión de la variante Ómicron.

La situación en Estados Unidos

Cerca de unos 70.000 trabajadores de la salud de Nueva York, de un total de 450.000, sobre final del 2021 aún se niegan a recibir la vacuna contra el Covid.

Ese dato revela que el porcentaje de no vacunados se redujo en 9 puntos porcentuales (de 25% a 16%) desde que del mes de agosto, el entonces gobernador Andrew Cuomo, estableció la vacunación obligatoria como condición para mantener el empleo.

Cabe señalar que Nueva York tiene uno de las ordenanzas de vacunas más estrictas de los Estados Unidos que no incluye, por ejemplo, excepciones para aquellos que no quieran recibir las dosis por motivos religiosos, razón por la cual ya ha sido cuestionada ante la justicia.

Francia fue uno de los primeros en suspender trabajadores de la salud no vacunados

En septiembre de 2021, unos 3.000 trabajadores del sector fueron suspendidos, por no haberse aplicado la vacuna contra el Covid-19. La iniciativa entró en vigor luego de que a mediados de ese mes se decretara la obligación de vacunarse para estos profesionales.

En total, en ese país, hay alrededor de 2,7 millones de trabajadores y trabajadoras entre personal médico, de enfermería y no médico.

Compartir

Entradas recientes

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

1 min hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

15 mins hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

17 mins hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

41 mins hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

1 hora hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

2 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

2 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

19 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace