En Grecia, Mitsotakis se llevó todo, hasta el liderazgo de Tsipras

Por: Paloma del Berro

Doble efecto de la mayoría absoluta de la derecha: el gobierno con amplios poderes y una grave crisis en la izquierda.

Kyriakos Mitsotakis es primer ministro de Grecia desde el 8 de julio de 2019. Pero ahora logró exactamente lo que fue a buscar: la mayoría absoluta en el Parlamento. Y exclamó, exultante: «¡Toda Grecia es azul!». No se quedó ahí. También se ufanó del crecimiento de su partido conservador: «¡Nueva Democracia es el partido de centroderecha más fuerte de Europa!».

La realidad le da motivos para celebrar. En la segundo vuelta electoral de Grecia, de la semana pasada, su partido obtuvo el 40,5% de los votos, lo que no sólo confirmó los sondeos, sin que, fundamentalmente, le garantiza a su sector el control total de Parlamento con 158 de los 300 escaños del Parlamento griego.

La contracara no sólo política, sino en los hechos y los sufragios es el escaso 17,8% que obtuvo la oposición de izquierda que concentraba el partido Syriza, que sólo le otorga poco más de una cuarentena de bancas. Hasta las últimas horas, el sector era liderado por el exjefe de Gobierno Alexis Tsipras, pero, ante la estrepitosa debacle electoral, renunció a su cargo.

Ya antes de las elecciones, ante los sondeos que adelantaban la derrota de la izquierda, Tsipras había evaluado que sería es «un acontecimiento negativo para la sociedad y la democracia». Pero, luego, ante la contundencia de la realidad, renunció a la presidencia del partido que mantuvo durante 15 años: “Es hora de abrir un nuevo ciclo en Syriza”. También advirtió: «Syriza ha cerrado un gran ciclo histórico del que debemos enorgullecernos, y abrir colectivamente un nuevo ciclo, difícil, sin precedentes, pero aún más prometedor. Debemos tomar decisiones difíciles y valientes, reencontrarnos con nuestros valores de la colectividad, el altruismo y la responsabilidad social”.

El poder íntegro

El vencedor aseguró en las últimas horas: «Los ciudadanos nos han dado un fuerte mandato para avanzar más rápido en el camino de los grandes cambios (…) Se cierra definitivamente un ciclo traumático de mentiras y toxicidad que frenaba a Grecia». Prometió un país «más próspero y justo» en función de las reformas que piensa emprender, todas claramente neoliberales, ahora con la libertad de tener un parlamento que le aceptará todas sus propuestas. Lo dice como si empezara de cero, sin contemplar que es el próximo sábado 8 cumplirá cuatro años como primer ministro, un mandato completo. Que incluso, debió afrontar escándalos, como escuchas telefónicas a opositores y a periodistas.

Pero, ahora tiene el poder casi absoluto. Todos los análisis apuntan a una paradoja muy común en estos tiempos: los griegos votaron con el bolsillo aun cuando se haya ratificado en las urnas un innegable retroceso democrático.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

40 segundos hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 min hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

3 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

4 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

4 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

6 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

7 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

9 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

10 mins hace