En España, la cifra de muertes por coronavirus superó las 20 mil

Reino Unido registró hasta este viernes 15 mil fallecidos por el virus. Mientras en Italia se detectaron 809 infectados más que el viernes.

España registró 565 nuevas muertes por coronavirus, lo que supone un leve descenso en la cifra de fallecimientos diarios, aunque el total de víctimas fatales ya asciende a 20.043 personas, según el último balance del Ministerio de Sanidad.

Asimismo, tras cinco semanas de confinamiento de la población bajo estado de alarma, la pandemia de coronavirus sigue avanzando, con 4.499 nuevos contagios en las últimas 24 horas, que elevan el número total de infectados hasta 191.726, si bien el ritmo de crecimiento es más lento que al comienzo de la crisis sanitaria.

El dato positivo que destacan las autoridades es el constante incremento de las personas que se curaron recibieron el alta médica, que ya son 74.662, tras sumarse 3.166 más.

Las autoridades sanitarias españolas cambiaron recientemente el sistema de notificación de los casos y fallecimientos por Covid-19 tras admitir que había desajustes respecto a la información suministrada por las distintas regiones, y con la intención de dar más precisión en base a la mayor capacidad de diagnóstico debido a la inclusión de test de anticuerpos.

En ese sentido, el Ministerio de Sanidad afirmó que se registraron 1.194 personas con anticuerpos positivos sin síntomas en el momento de realización de la prueba en los que no se puede establecer un momento de contagio ni si han padecido o no la enfermedad.

En las últimas semanas se produjo un fuerte debate en España en torno a la forma en que se contabilizan las víctimas fatales por coronavirus, ya que las cifras oficiales no incluyen a los fallecidos en geriátricos y domicilios privados sospechosos de haber contraído el virus y solo se refieren a personas que habían sido sometidas a un test y habían dado positivo.

El gobierno de coalición español encabezado por el socialista Pedro Sánchez mantiene este criterio avalado por los expertos de la OMS, a pesar de que los líderes regionales de Madrid y Cataluña, las zonas más afectadas, discrepan.

En Reino Unido la cifra sigue creciendo

Las autoridades sanitarias del Reino Unido informaron que 888 personas fallecieron en las últimas 24 horas por coronavirus en hospitales, lo que eleva a 15.464 la cifra total de muertos por la Covid-19 en ese país.

La cifra sólo se refiere a los fallecidos en centros de salud con diagnóstico confirmado y no incluye los decesos en geriátricos o casas ni las muertes sospechadas de haber sido por el virus, en momentos en que el Reino Unido atraviesa el pico de la curva de contagios.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, 357.023 personas fueron sometidas al test de coronavirus, de las cuales 114.217 han dado positivo, informó la agencia de noticias EFE.

Los nuevos datos se dieron a conocer mientras continúa la polémica por la escasez de equipo protector individual (EPI) para los sanitarios que atienden enfermos con la Covid-19 y, según algunas organizaciones benéficas, podrían acabarse este fin de semana.

Ante las intensas críticas que está recibiendo el Ejecutivo del primer ministro Boris Johnson, el ministro de Salud, Matt Hancock, animó ayer a las empresas a fabricar EPI, ya que la “alta demanda a nivel mundial” dificulta poder obtener los recursos necesarios.

El canciller británico, Dominic Raab, que reemplaza a Johnson mientras éste se recupera de la Covid-19, anunció el jueves que el Reino Unido extenderá tres semanas -hasta el 7 de mayo- las medidas de confinamiento a fin de evitar la propagación de la enfermedad.

También en el Reino Unido, la reina Isabel II dijo que no desea un saludo con cañonazos para su cumpleaños, porque no sería apropiado durante la pandemia de coronavirus.

La monarca británica, que el martes próximo cumple 94 años, decidió que no hará ningún festejo público, ni siquiera el saludo de artillería que tradicionalmente recibe para conmemorar su nacimiento.

“Su Majestad se propuso que no se tome ninguna medida especial para permitir el saludo de cañones puesto que no lo siente apropiado en las circunstancias actuales», dijo el Palacio de Buckingham en un comunicado.

Todas las comunicaciones con su familia, por teléfono o video, también serán privados, agregó la nota.

La reina ya subrayó la importancia de cumplir con las medidas de confinamiento en su mensaje por la Pascua, en el que dijo que “al mantenernos aislados mantenemos seguros a los demás”.

El panorama en Italia

El gobierno italiano informó que 482 personas murieron en las últimas 24 horas por el coronavirus, mientras que se registraron 809 infectados más que el viernes.

Por tercera vez en un mes -luego de los 431 del 12 de abril y los 427 del 19 de marzo-, Italia volvió a mostrar menos de 500 fallecimientos en un día, síntoma de que la curva de contagios está en fase descendente tras casi dos meses desde la primera víctima, el 21 de febrero.

Según informó este sábado el Departamento de Protección Civil, la cantidad de infectados actuales creció en 809 personas para llegar hasta las 107.771, con 2.200 curados de viernes a a sábado.

Protección Civil agregó que la cantidad de personas en terapia intensiva volvió a bajar, como ocurre día tras día desde hace dos semanas, al tiempo que volvió a subir la cantidad de personas en aislamiento domiciliario, con pocos o nulos síntomas, que alcanzó el 74% del total.

Con las nuevas cifras, el total de víctimas llegó a 23.227, de las que el 52% ocurrieron en la región norteña de Lombardía, y las personas que han contraído el virus son 175.925.

Mientras, la confederación de industriales italianos, Confindustria, divulgó un estudio según el cual el 43,7% de las empresas está en situación «muy grave» por las restricciones generadas por pandemia.

España suma más de 20.000 muertos por coronavirus pese a caída en la cifra diaria


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace